Skip to main content
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ya no ganan los buenos

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Violencia

Ya no ganan los buenos

Publicado 2015/05/08 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Javier González Sánchez (Periodista) /ccssolidarios.org

Una ballesta, una escopeta, un machete… estos objetos eran propiedad de un menor de 13 años. Entró armado en su instituto y asesinó a un profesor rematándolo con una puñalada en el pecho. Igual que todos sus compañeros, este chico estaba sometido a diario a miles de estímulos que nos influyen de una manera que no llegamos a comprender. Forjan nuestra personalidad e incluso pueden hacer que veamos la violencia como algo normal.

En el trayecto de casa al trabajo, una persona recibe millones de inputs, mensajes e imágenes que el cerebro capta y que asimila sin que nos demos cuenta. Estos mensajes nos acostumbran a la violencia. Nos impermeabilizan al horror.

Eric Smith, Joshua Phillips, Lionel Tate, Mary Bell… estos nombres se encuentran en la lista de los 10 asesinos más jóvenes de la historia. La mayoría no llegó a cumplir los 16 años antes de cometer su primer asesinato. El más joven de todos, Jesse Pomeroy, tenía solo 11 cuando fue acusado por primera vez de asesinato, en 1859. George Stinney, de 14 años, fue la persona más joven en ser condenada a la silla eléctrica por el asesinato de dos niñas. Barry Dale Loukaitis forma parte de esta lista. Tiroteó a sus compañeros del Frontier Middle School en 1996 y mató a dos estudiantes y a un profesor. En la familia de este menor había un largo historial de trastornos mentales.

Graham Young era un niño prodigio fascinado por la química y las historias de asesinos en serie famosos. A los 14 años había superado a muchos de sus ídolos convirtiéndose en un asesino. Mató por envenenamiento a su madrastra y lo intentó con su padre y hermana. Planeó asesinar a sus compañeros de clase envenenando su comida. Le detuvieron al encontrar su colección de recortes de periódico sobre asesinatos.

En la mayoría de estos casos, los trastornos mentales suponen el factor clave para que se desencadene el ataque. También pueden estar influidos por situaciones de maltratos o abusos por parte de sus padres y compañeros de colegio.

Al cumplir los 14, un niño estadounidense ha visto unas 18 mil muertes en televisión, tanto reales como ficticias. Los medios se hacen eco de esta normalización de la violencia y buscan la sorpresa con nuevas estructuras en las noticias e historias. Es común ver en televisión al personaje de una serie de éxito acompañado siempre de armas: ballestas, escopetas, machetes…. El horror ya rodea las historias por completo y los valores que antes las generalizaban se pierden. Se rompe el equilibrio entre el bien y el mal. Ya no ganan los buenos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Francis Jiménez Sutherland, líder de la organización criminal “Terror Killa”. Foto. Policía Nacional

Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".