Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá mantiene altos niveles de desigualdad

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá mantiene altos niveles de desigualdad

Publicado 2015/08/06 00:00:00
  • Dayra Rodríguez
  •   /  
  • @aryad19

El estudio titulado Atlas de Desarrollo Humano Local: Panamá 2015 revela que Panamá mantiene altos niveles de desigualdad. Esta investigación explica que hay desigualdad en ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El estudio titulado Atlas de Desarrollo Humano Local: Panamá 2015 revela que Panamá mantiene altos niveles de desigualdad. Esta investigación explica que hay desigualdad en ...

El estudio titulado Atlas de Desarrollo Humano Local: Panamá 2015 revela que Panamá mantiene altos niveles de desigualdad.

Esta investigación explica que hay desigualdad en el ritmo de avance del desarrollo humano entre provincias, comarcas y distritos, y son Panamá, Los Santos, Chiriquí y Herrera las provincias con avances dinámicos; mientras que la provincia de Colón muestra un avance lento; Veraguas, Bocas del Toro, Darién y la comarca Emberá figuran con rezago dinámico; en tanto que las comarcas Ngäbe-Buglé y Guna presentan también rezago lento.

Martín Santiago, representante del PNUD, indicó que "el Atlas de Desarrollo Humano responde al enfoque de la nueva agenda para el desarrollo, toda vez que identifica las brechas respecto a la iniquidad, reconociendo la multicausalidad de los problemas sociales".

En cuanto a la desigualdad de género, esta investigación afirma que en Panamá es alta y varía de acuerdo a la provincia o comarca.

Según el Índice de Desigualdad de Género (IDG), el país empeoró entre 2009 y 2014, pasando de 0.56 a 0.58. Es decir, al 2014, Panamá pierde el 58% de su potencial en desarrollo humano a causa de la desigualdad de género.

El análisis del IDG por provincias revela diferencias significativas, en un rango de 0.54 para Panamá con el menor IDG y Guna Yala con 0.87; en tanto, provincias como Los Santos y Chiriquí redujeron la desigualdad gracias a un mayor empoderamiento, es decir, mayor participación parlamentaria y tasas de escolaridad.

La canciller de Panamá, Isabel de Saint Malo de Alvarado, reconoció la importancia del Atlas de Desarrollo Humano, catalogándolo como herramienta útil para orientar políticas y recursos, para así lograr un mayor impacto de agenda social en el país.'

Datos

  • Brecha tecnológica
  • Actualmente, el acceso a un computador y a internet en Panamá y Colón es alrededor del 50%.
  • Nivel de desarrollo humano
  • Darién es la provincia con mejor capital social con un alcance de 55%, en tanto que la provincia de Panamá se ubica en el penúltimo lugar con un escaso 20%,

Planteó su preocupación por la pobreza que está localizada en las áreas indígenas, lo cual representa un gran reto para el Gobierno, destacando que "no es posible que a estas alturas en un país que ha venido creciendo tanto todavía se mantiene un índice de pobreza".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".