Panamá
Panameños resienten costos de la gasolina y reparación de vivienda
La gasolina sigue siendo un gasto que los panameños resienten, luego de la eliminación del subsidio a inicios de este año, mientras que los servicios de reparación de hogares, también han tenido un aumento, de acuerdo con el último informe sobre el Índice de Control de Precios (IPC).
Esta herramienta con la que se mide la inflación en el país, refleja un incremento de esta en 1.7% durante marzo, si se compara con el mismo mes de 2023, detalla el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) de la Contraloría General de la República.
Si se compara con 2023, el combustible subió 16.8%, mientras que en relación con el mes de febrero, el incremento fue de 5%.
El clima de tensión que reina en Medio Oriente, con el conflicto bélico en la Franja de Gaza que lleva más de medio año, deja un panorama nada alentador sobre los precios de los combustibles para las próximas semanas.
Los servicios de reparación para la vivienda subieron 7.3% en relación con el año pasado, mientras que los materiales aumentaron 1.9%.
Los alquileres de carros fue otro servicio que subieron sus costos con relación al año pasado en 3.9%, mientras que los pasajes de avión se incrementaron en 12.4% si se compara con 2023 y en 12.8% con relación a febrero.
La rama de los seguros también varió hacia arriba, con un incremento de los seguros de salud de 6.4% en comparación con febrero y de 9.3% si se mide con el mismo periodo del año pasado.
Los seguros de autos se mantienen estables en los últimos meses, sin embargo, todavía se resiente el aumento con respecto al año pasado que es de 12.7%.
La inflación en 2023 ascendió a 1.5%, una de las más bajas de Latinoamérica, gracias a subsidios que se fijaron a segmentos como los combustibles, los cuales se han eliminado.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.