politica

Abogan por financiamiento estatal en campaña electoral

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

La comisión para las reformas electorales ya se instaló. CORTESÍA

Con la instalación de la Comisión Nacional de Reformas Electorales, se ha abierto el debate para que sea el Estado el que financie las campañas políticas y se eliminen las donaciones de entes privados.

Versión impresa

Con estas modificaciones al Código Electoral se podría garantizar que no haya una desigualdad en la participación de los candidatos, ya que en la mayoría de los casos resultan electos los que más recursos económicos poseen.

El analista político, José Blandón, explicó que en la medida que el financiamiento de las campañas sea hecha por el Estado, permitirá que la participación sea más democrática, porque como está diseñada solo los que tienen dinero pueden participar.

Blandón manifestó que se debe buscar algún mecanismo para regular los costos de las campañas, para que la propaganda de la contienda electoral sea el debate.

"Lo que pasa ahora es que las campañas se han vuelto una parafernalia, gastos en suéter, gorra y otras cosas. Las campañas deben centrarse en propagandas y en la medida en que el gasto sea totalmente equitativo, entonces se votará por el candidato que realmente tiene más ideas", agregó el analista político.

VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell no podrá eludir responsabilidades, tras traspaso de bienes

Para estas reformas al Código Electoral, la figura de los candidatos independientes tendrá voz y voto en la comisión.

Esta misión se le ha encomendado al diputado Juan Diego Vásquez, quien aseguró no poder emitir una posición sobre las modificaciones al tema del financiamiento de las campañas, debido a que no ha llegado a un consenso respecto al tema con sus compañeros.

Sin embargo, a título personal, Vásquez considera que se deben buscar los mecanismos para que las campañas sean más baratas, de manera que ganen los mejores candidatos y no los que tienen más dinero.

Además, ve necesario que se reduzca prudentemente la cantidad de dinero que el Estado invierte en la democracia, lo cual se debe hacer, pero no invirtiendo tanto dinero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook