politica

Alcalde de Boquete: Sanciones son ‘políticas’ y demuestran cierto ‘favoritismo’

El funcionario indicó que las autoridades del Minsa están aplicando la ley de una manera un tanto “especial” y “no igual para todos”.

Luis Ávila - Actualizado:

Recordó que a pesar de todo esto, él presentó una apelación al Minsa. Foto: Grupo Epasa

El manejo de las medidas restrictivas producto de la pandemia de covid-19  ha generado cierta disconformidad por parte de algunos sectores, que consideran que el Gobierno no ha actuado de forma correcta.

Versión impresa

Y es que muchas figuras del oficialista PRD han sido cuestionadas por violar las restricciones si ser sancionados, mientras que al resto de los políticos y la población se les aplican multas exageradas.

En ese sentido, el  alcalde del distrito de Boquete, Joswar Alvarado, sancionado por el Ministerio de Salud (Minsa) con $5 mil, después de una actividad realizada el pasado 28 de noviembre, manifestó que la multa que le han impuesto es de carácter “político” y demuestra cierto “favoritismo” por parte de las autoridades.

El funcionario indicó que las autoridades del Minsa están aplicando la ley de una manera un tanto “especial” y “no igual para todos”.

“Cuando la pandemia era peor que hoy, había dos alcaldes en la playa del oficialismo, a ninguno se les multó, se les llamó la atención, se les dijo públicamente que se iba a proceder con sancionarlos y las mismas nunca se dieron, nunca se hicieron cómo se hizo en mi caso a través de Twitter de manera pública”, explicó.

Alvarado denunció que las autoridades del Minsa, han hecho ver cómo que su persona, por no ser miembro del partido oficialista, no tiene los mismos derechos que sus colegas que son miembros del colectivo gobernante.

“Las autoridades han hecho ver que es un tema político, ya que por no pertenecer al partido oficialista, han hecho ver que yo no tengo los mismos derechos que los que tienen los miembros del partido gobernante, a los que se les da un llamado de atención, que mucha veces lo hace el pueblo a través de las redes sociales, ya que el Gobierno”, expresó el funcionario

Agregó que por ejemplo en Chiriquí, en el distrito de Alanje, un representante fue sorprendido en una fiesta armada en su casa con alcohol, se le llamó la atención, y se les dijo que se le impondría una sanción, sin embargo, nunca se hizo.

VEA TAMBIÉN: Minsa firma acuerdo transaccional que permitirá la culminación de cuatro hospitales

El funcionario indicó que las autoridades del Minsa están aplicando la ley de una manera un tanto “especial” y “no igual para todos”.

“Solamente hasta el momento dos alcaldes, el de Río Jesús, que es Cambio Democrático al igual que mi persona Joswar Alvarado de Boquete, son los únicos que hemos sido sancionados con la pena máxima de 5 mil dólares, en actividades que por ejemplo en mi caso no representaba ni un tipo de riesgo para la salud pública y el tiempo nos ha dado la razón, porque después del 28 de noviembre los caso no aumentaron en el distrito de Boquete, al contrario disminuyeron”, enfatizó.

Recordó que a pesar de todo esto, él presentó una apelación al Minsa, porque el acta que ellos le hicieron llegar el 28 de noviembre de 2021, la cual él no quiso firmar ya que la misma era especulativa, ellos cómo autoridad tampoco lo firmaron.

“Obviamente allí hay un vicio del proceso, la vinieron a firmar después de cinco días en mi despacho, porque me pidieron a mí que la firmara y yo les dije a ellos que que yo no estaba de acuerdo en firmar un acta que consideraba que era pura mentira y engaño y pusieron a una de las funcionarias del Minsa a hacerlo” puntualizó.

VEA TAMBIÉN: Cifras de casos de covid-19 en lo que va de enero es seis veces más que en diciembre

El funcionario dijo que el pasado lunes, luego de conocer que se le había negado la reconsideración a la sanción impuesta, apeló dicha decisión y está a la espera de que le den el trámite de está, para luego presentarle su caso al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

“Esperamos que el ministro Sucre tome cartas en el asunto y vea lo que el 90% de la población panameña consideró un tema injusto y revoque la medida, porque sino nos tocará ir a la Corte Suprema de Justicia, no por no querer pagar la multa, sino por considerar la decisión injusta y política”, sentenció.

De forma clara, Alvarado dijo que espera que el ministro sea una persona sensata y que aplique la sabiduría en este caso.

“Esperamos que el ministro Luis Francisco Sucre sea una persona sensata, una persona que a su vez aplique la sabiduría en este caso y vea todas las actividades que se han desarrollado con el tema de los bailes típicos que sí representan un riesgo a la salud y sepan que ese pequeño homenaje que se hizo en Boquete a la patria, no representó algún tipo de riesgo para la salud y que las sanción que se impuso se hizo bajo presiones”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook