politica

Alcibiades Vásquez: Todos pondremos nuestros puestos a disposición en el Partido Panameñista

El exministro Alcibiades Vásquez Velásquez comentó que el 22 o 26 de mayo son las fechas tentativas para celebrar la reunión del Directorio Nacional del Partido Panameñista.

Elisinio González G. - Actualizado:

Alcibiades Vásquez Velásquez (izq.) fue ministro de Desarrollo Social en el Gobierno de Juan Carlos Varela. Foto Mides

El fiscal del Partido Panameñista, Alcibiades Vásquez Velásquez, aseguró este jueves 16 de mayo al Panamá América que todos los miembros de la junta directiva del colectivo pondrán sus puestos a disposición en una convención extraordinaria.

Versión impresa

"Todos los miembros del directorio nacional, principal y suplente, estamos de acuerdo en presentar los puestos a disposición en la convención extraordinaria", dijo Alcibiades Vásquez Velásquez

"El tema de la renuncia al Partido Panameñista, como tal,  no cabe por la sencilla razón de que nosotros estamos mandatados a poner los cargos a disposición de la convención extraordinaria. No podemos pecar de irresponsables que el partido quede en acefalía, conociendo bien las normas jurídicas que rigen al colectivo", explicó.  

El exministro de Desarrollo Social mencionó que antes de la convención extraordinaria se tiene que realizar un directorio nacional.

VER TAMBIÉN: El panameño se cansó y graba en video cómo se toma la justicia por sus propias manos

"El directorio nacional decide cuándo designa la apertura para una comisión transitoria que organice la convención extraordinaria", enfatizó.

Precisamente, la reunión del directorio nacional estaba programada para el miércoles 15 de mayo, sin embargo fue cancelada por la ausencia de varios miembros de la junta directiva.

Según Alcibiades Vásquez Velásquez, el 22 o 26 de mayo son las fechas tentativas para celebrar la reunión del Directorio Nacional del Partido Panameñista.

"Estamos esperando que nos confirme la fecha el presidente del Partido Panameñista (José Luis ‘Popi’ Varela)", comentó.

Alcibiades Vásquez Velásquez mencionó que uno de los temas obligados en la reunión de la junta directiva del colectivo será el resultado en las elecciones generales del pasado 5 de mayo.

"Estamos obligados a hacer un análisis profundo sobre los resultados del torneo electoral. También hablaremos sobre la hoja de ruta que vamos a establecernos para la renovación orgánica-estructural del partido y todo lo que guarde relación con la reorganización del partido", declaró.

Consultado sobre si compartía la opinión que la razón principal de la derrota electoral del Partido Panameñista se debió al voto castigo por la gestión del presidente Juan Carlos Varela, el exministro prefirió mencionar que ese análisis debe hacerse dentro del colectivo.

"Soy de la tesis que cualquier análisis que tengamos que hacer en cuanto a los resultados del 5 de mayo, lo hagamos en casa, dentro del directorio nacional y de allí saquemos una postura y un pronunciamiento. Igual respeto la opinión de todos los miembros del partido", precisó.

El voto castigo fue la razón principal de la derrota del Partido Panameñista, según la opinión de José Blandón, excandidato presidencial de este colectivo el pasado 5 de mayo.

La junta directiva del Partido Panameñista es presidida por José Luis "Popi" Varela, mientras que José Blandón y Mario Etchelecu son el primer y segundo vicepresidentes, respectivamente.

Los otros puestos del directorio son ocupados por Adolfo “Beby” Valderrama (Secretario), Jorge Luis Herrera (Primer Sub Secretario), Álvaro Antonio Alemán (Segundo Sub Secretario), Carlos Alberto Duboy  (Tesorero), Luis Ernesto Carles (Sub Tesorero), Luis Alexander Barría (Sub Fiscal) y Carlos Eliseo Santana (Vocal).

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook