Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 29 de Noviembre de 2023 Inicio

Política / Alianzas no derrotarían a Ricardo Martinelli

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
miércoles 29 de noviembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Alianzas no derrotarían a Ricardo Martinelli

El expresidente Ricardo Martinelli marca un 51% de intención de votos, según la última encuesta de la firma Gallup Panamá.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 25/1/2023 - 12:00 am
Alianza / José Blandón / Ricardo Lombana / Ricardo Martinelli / Rómulo Roux

Una posible alianza entre los partidos Panameñista, Otro Camino y Cambio Democrático (bajo la figura de Rómulo Roux), no les alcanzaría para vencer a Ricardo Martinelli en las elecciones generales del 5 de mayo de 2024, de acuerdo con los resultados de la última encuesta de Gallup Panamá.

En los últimos días, el panorama político de cara a las próximas elecciones se ha volcado hacia el tema de las posibles alianzas, las cuales se tendrían que concretar a más tardar el sábado 30 de septiembre de 2023.

Ayer, José Isabel Blandón, presidente del Partido Panameñista, insinúo sobre la conformación de una posible alianza con Roux y Lombana, la cual tendría el único objetivo de derrotar a Martinelli en el 2024.

"Nosotros tres, Blandón, Rómulo, Lombana debemos sentarnos primero a ver en qué estamos de acuerdo con respecto al escenario nacional, y a partir de allí ver si podemos construir una alianza", manifestó el exalcalde de Panamá. Esto sería algo que, según él, le conviene al país.

Lo cierto es que la última encuesta de Gallup Panamá, indica que si las elecciones fueran hoy, Martinelli recibiría prácticamente el respaldo -en una medición bajo la metodología de papeleta- de un 51% de la población.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Daniel Batista. Foto: Cortesía

Daniel Batista: Una historia de superación

El bijao crece también en áreas abiertas donde se ha alterado el bosque natural. KL

Hoja de bijao, entre la rica biodiversidad y la tradición panameña

La Phereoeca allutella vive aproximadamente unos tres meses dentro del estuche.

Polillas de estuche: ¿Qué son y por qué prefieren las paredes de tu casa?

Incluso, si llegan a unirse Lombana que marca un 12% de aceptación, Blandón que cuenta con un 6% y Roux que igual tiene un 6%, a los tres unidos no les alcanzaría para derrotarlo, ya que solo contarían con el apoyo de un 24% de la población panameña.

Lo que quiere decir, que Martinelli, aun uniéndose los tres, les sacaría cerca de un 27% de ventaja, de acuerdo con esa encuesta.'

51%


de intención de votos marcó Ricardo Martineli en la encuesta del mes de enero 2023.

31%


marcan todos los candidatos juntos que buscan adversar al exmandatario panameño.

Es más, si a los tres candidatos antes mencionados se les suma José Gabriel Carrizo, quién buscar ser el candidato del PRD, y quién salga bajo la figura de independiente, tampoco les alcanzaría para derrotar a Ricardo Martinelli.

Carrizo marca un 3% de intención de voto, mientras que la figura independiente, la cual aún no se ha definido, un 4%, lo que en total hace un 7%, porcentaje que si se suma al de los tres candidatos antes mencionados, que es de un 24%, tampoco les alcanzaría para derrotar al exgobernante. Esto porque solo llegarían a un 31%, lo que igual dejaría a Martinelli con un 20% más de intención de votos.

Nulas posibilidades

Luis Eduardo Camacho Castro, secretario general del Partido realizando Metas (RM), que lidera Martinelli, comentó que Blandón sabe que las posibilidades electorales de él y su partido son nulas.

"Aquí hay una curiosa realidad, la cual es que Blandón sea quien esté llamando a Lombana a unirse, cuando él no marca más que Lombana en las diferentes encuestas. Los coleros pretenden ser la cabeza", puntualizó.

Por si no lo viste
Jairo Salazar, diputado del PRD dijo que de darse una alianza con el panameñismo renuncia a su actual colectivo. Archivo

Política

Posible alianza entre el PRD y el Panameñismo calificada de 'nefasta'

24/1/2023 - 12:00 am

Un total de 395 investigaciones por corrupción de personas menores de edad, explotación sexual comercial y otras conductas, registró el Ministerio Público en 20

Judicial

¡Desalmada! Su propia madre los prostituía a cambio de dinero en Chiriquí

24/1/2023 - 01:05 pm

Nueve de cada 10 empleos que se están generando actualmente en el país son temporales o informales, dice analista. Cortesía

Economía

Panamá enfrenta una severa crisis laboral

24/1/2023 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Camacho señaló que Martinelli tiene el reconocimiento de la población, en razón "que él ya no está prometiendo, la gente sabe que lo que dice, lo cumple a diferencia de los otros que están prometiendo lo que nunca han hecho".

"Seguimos en esa línea trabajando para que Panamá vuelva a tener progreso como lo tuvo ya con Ricardo Martinelli, mucho empleo, bastante chen chen en el bolsillo", afirmó.

En el estudio se aplicó 1,200 entrevistas, entre el 1 y 5 de enero del 2023.

El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el territorio nacional. Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La cosecha de guandú abre la oportunidad para el trabajo informal enla región. Foto. Thays Domínguez

Productores inician la primera cosecha de guandú en Herrera

 Se deben contemplar acciones para garantizar la protección del medioambiente frente a un cierre no planificado. Foto: Archivo

Cobre Panamá reitera interés de un diálogo constructivo

Leonardo DiCaprio, ganador del Óscar y activista. Foto: EFE

Leonardo DiCaprio se hizo eco del fallo de la Corte

Decenas de personas celebra el fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406. Foto: EFE

Capac: tras fallo se debe respetar derecho al libre tránsito

Estas agrupaciones destacan que no permitirán que se le aplique la medida de tiempo por tiempo, o que se extienda el año escolar hasta el mes de enero de 2024.

Educadores del Oeste y Herrera se mantienen en huelga

Lo más visto

Recorte al presupuesto 2024, ¿qué instituciones sufrirán?

confabulario

Confabulario

David Fuller fue arrestado en diciembre de 2020.

Violador de cadáveres aprovechó fallos para delinquir

Trabajadores de Minera Panamá levantarán su voz a través de marchas pacíficas. Foto: Cortesía/ Utramipa

Mineros no permitirán que se ponga en riesgo su trabajo

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá declaró inconstitucional el Contrato Ley 406 de 20 de octubre de 2023. Foto: Archivos

Minería: Piden acatar fallo de la Corte y reabrir las vías

Últimas noticias

La cosecha de guandú abre la oportunidad para el trabajo informal enla región. Foto. Thays Domínguez

Productores inician la primera cosecha de guandú en Herrera

 Se deben contemplar acciones para garantizar la protección del medioambiente frente a un cierre no planificado. Foto: Archivo

Cobre Panamá reitera interés de un diálogo constructivo

Leonardo DiCaprio, ganador del Óscar y activista. Foto: EFE

Leonardo DiCaprio se hizo eco del fallo de la Corte

Decenas de personas celebra el fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406. Foto: EFE

Capac: tras fallo se debe respetar derecho al libre tránsito

Estas agrupaciones destacan que no permitirán que se le aplique la medida de tiempo por tiempo, o que se extienda el año escolar hasta el mes de enero de 2024.

Educadores del Oeste y Herrera se mantienen en huelga



Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL




Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".