politica

Alma Cortés interpone denuncia contra jueces de paz, ante la Fiscalía Electoral

La exministra de Trabajo en la sustentación denuncia que los funcionarios denunciados están cobrando 5 y hasta 10 dólares a las personas que les solicitan les expidan certificaciones de residencia, quienes están interesados en constituirse en iniciadores del partido en formación liderado por el exmandatario Ricardo Martinelli, lo cual constituye un delito electoral conforme los disponen los artículos 53, 185 y 467 del Código Electoral.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Los jueces de paz denunciados están cobrando y obstaculizando la entrega de certificaciones de residencia a personas interesadas en fundar un nuevo partido junto a Ricardo Martinelli.

Una denuncia formal contra los jueces de paz que están obstaculizando y poniendo trabas a las personas que solicitan certificaciones de residencia y que tienen interés de formar parte del partido político liderado por el expresidente Ricardo Martinelli, interpuso la abogada Alma Cortés.

Versión impresa

Mediante una solicitud especial remitida al fiscal electoral de la República, Dilio Arcia, Alma Cortés sustenta su denuncia contra los jueces de paz de los corregimientos de Alcalde Díaz, Juan Díaz, Ancón, Chilibre, Ernesto Córdoba en el distrito de Panamá. Mientras que en San Miguelito pide investigar la actuación de los jueces de los corregimientos de Victoriano Lorenzo, José Domingo Espinar, Omar Torrijos y Mateo Iturralde.

También la denuncia va en contra de los jueces de paz de los distritos de San Carlos, Arraiján, San Félix,  así como el juez de paz de Puerto Caimito en La Chorrera.

En el caso del distrito de Colón pide que se investigue al juez de paz de Puerto Pilón.

La exministra de Trabajo en la sustentación denuncia que los funcionarios denunciados están cobrando 5 y hasta 10 dólares a las personas que les solicitan les expidan certificaciones de residencia, quienes están interesados en constituirse en iniciadores del partido en formación liderado por el exmandatario Ricardo Martinelli, lo cual constituye un delito electoral conforme los disponen los artículos 53, 185 y 467 del Código Electoral.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus (covid-19) llegará a Panamá, a pesar de todos los esfuerzos, advierte OPS

Agrega la denuncia que los jueces de paz están solicitando requisitos que no dispone la Ley Electoral, como llevar testigos, e incluso, llevarles certificación de residencia expedida por el Tribunal Electoral, cuando son actos de buena fe, y solo es necesario presentar recibos de servicios públicos que acrediten su residencia.

Ante las actuaciones de esos jueces de paz, Alma Cortés solicita la intervención de la Fiscalía Electoral para que se investigue  y sean citados los funcionarios municipales para que sean conminados a cumplir con la ley y no obstruir el ejercicio democrático de muchos ciudadanps de ser parte de la constitución de referido colectivo en formación.

VEA TAMBIÉN: Piden a los bancos locales revisar las tasas de interés en préstamos

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook