Skip to main content
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Apede exige transparencia y rendición de cuentas en el debate a las reformas el Código Electoral

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APEDE / Asamblea Nacional / Código Electoral / Panamá / Reformas electorales

Panamá

Apede exige transparencia y rendición de cuentas en el debate a las reformas el Código Electoral

Actualizado 2021/10/11 11:42:28
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La Apede señaló que dichas modificaciones no pueden ser un traje a la medida que favorezca a ninguno de los participantes en una contienda electoral justa.

La Apede se pronunció en una conferencia de prensa. Foto: Apede

La Apede se pronunció en una conferencia de prensa. Foto: Apede

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    José Luis 'Popi' Varela muestra su 'odio visceral' a Ricardo Martinelli

  • 3

    Estrictas exigencias de seguridad para autos que sean importados a Panamá

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) exige equidad, transparencia y rendición de cuentas en el debate de las reformas electorales.

La semana pasada, la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional  aprobó en primer debate del proyecto de Ley 544, que modifica el Código Electoral.

En conferencia de prensa, la Apede señaló que dichas modificaciones no pueden ser un traje a la medida que favorezca a ninguno de los participantes en una contienda electoral justa.

El gremio pide que se respete el clamor ciudadano, que preocupados por resguardar los principios democráticos, han expresado de forma contundente su interés en preservar la confianza en que el proceso electoral sea una fiesta democrática, con la cual se elija a quienes realmente los representan.

Así mismo, instan a que se salvaguarden y preserven los principios democráticos pilares de la sociedad y convivencia, observando con preocupación a los países hermanos que hoy se debaten en la inestabilidad y el caos, al escoger a ídolos de piedra que solo los envuelven en escenarios en los cuales no quieren ver a nuestro país.

Según la Apede, como defensor y garante, desde su fundación, del Estado de derecho, la libertad y la democracia, ha participado desde hace varios ejercicios electorales, como representante del CoNEP (Consejo Nacional de la Empresa Privada) en el pilar del sector empleador, junto con otras organizaciones de la sociedad civil, en la Comisión Nacional de Reformas Electorales.

VEA TAMBIÉN Mari Carmen Aponte nominada como embajadora de EE.UU. en Panamá

"Es por ello que tenemos la potestad de exigir que dichas propuestas sean revisadas con el respeto que nuestro Código Electoral merece y, deploramos cualquier acción que no lleve a la finalidad de que los electores se sientan confiados de que su voto será respetado con absoluta transparencia y claridad", detalla un comunicado el gremio.

 

#Comunicadoalpaís | APEDE exige equidad, transparencia y rendición de cuentas en el debate de las Reformas Electorales. pic.twitter.com/psKhsgs8mm— APEDE (@Apedeorg) October 11, 2021

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020). Foto: EFE

Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Antiguo puente zarzo sobre el río Caldera, en Chiriquí, el cual fue desmantelado. Este es uno de los ríos más caudalosos del territorio. Foto: Archivo

MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

El proyecto prevé la reparación de sistemas existentes y la instalación de nuevas redes, así como la realización de estudios en otras comunidades para ampliar su alcance. Foto. Eric Montenegro

Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".