politica

Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

El Tribunal Electoral ha recibido múltiples solicitudes de revocatoria de mandato contra autoridades electas que accedieron al cargo por la libre postulación.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Tribunal Electoral. Foto: Archivo

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) hace un llamado a que en la discusión sobre las reformas al Código Electoral se incluya una revisión integral del mecanismo de revocatoria de mandato. 

Versión impresa

Esto, debido a que en las últimas semanas, el Tribunal Electoral ha recibido múltiples solicitudes de revocatoria de mandato contra autoridades electas por voto popular y que accedieron al cargo mediante la libre postulación.

Para el gremio, este recurso de democracia directa es un derecho legítimo para ejercer control ciudadano, sin embargo considera que su uso intensivo y concentrado en menos de un mes plantea preocupaciones sobre su impacto en la representatividad política y la estabilidad institucional.

Apede detalla que el Código Electoral establece una serie de requisitos para iniciar un proceso de revocatoria para autoridades electas por la libre postulación: entre ellos, la presentación de pruebas claras del supuesto incumplimiento del mandato y la recolección de firmas equivalentes al 30% del padrón electoral de la circunscripción correspondiente.

No obstante, el gremio indicó que en la práctica, existen desigualdades evidentes, que se originan en la Constitución Política. Mientras el mandato de los representantes de partidos políticos sólo puede ser revocado a solicitud del propio partido político mediante un procedimiento interno; para los electos por libre postulación, el proceso puede ser iniciado por cualquier ciudadano, incluso sin justificación concreta, generando un desgaste administrativo y financiero al Estado.

“Esta asimetría que presentan los parámetros actuales no solo afecta el principio de igualdad política, sino que amenaza la legitimidad de una figura que ha ganado espacio para representar a los ciudadanos en una vía distinta a los partidos tradicionales. En lugar de debilitar esta opción democrática, deberíamos fortalecerla con reglas claras y condiciones justas”, sostiene Apede.

Este contraste Apede plantea un reto de fondo: ¿cómo asegurar que el ejercicio del derecho a la revocatoria no se convierta en un mecanismo que acentúe desigualdades o genere inestabilidad? ¿Cómo evitar que se convierta, en sí mismo, en un abuso del derecho y de la buena fe que debe prevalecer en todo proceso electoral?

Ante este panorama, el gremio destacó la necesidad urgente de evaluar las normas que regulan la revocatoria de mandato establecidas en el Código, para tratar de equilibrar la inequidad constitucional.

“Este mecanismo, contemplado como un recurso de última instancia, debe sustentarse estricta y únicamente en principios de legalidad, equidad y responsabilidad cívica”, Apede. 
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook