politica

Asamblea Nacional advierte que debate de reformas no se hará de manera acelerada

El presidente de la Comisión de Gobierno dijo que así como el Ejecutivo se cuidó de no hacer modificaciones al proyecto, en la AN no se avalará ninguna modificación sin la debida consulta nacional.

Adiel Bonilla - Actualizado:

El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional Leandro Ávila prometió un debate responsable.

En los primeros días del gobierno del presidente Laurentino Cortizo ha quedado evidenciado que la esperada reforma a la Constitución, incluido el llamado popular a referéndum, representa una urgencia y una prioridad para esta administración. Sin embargo, la Asamblea Nacional (AN) también ha dejado claro que el tema se abordará con responsabilidad, pero sin apuros ni presión de tiempo.

Versión impresa

Así lo manifestó el diputado Leandro Ávila, quien fue ratificado como presidente de la Comisión de Gobierno de la AN para esta primera legislación, instancia donde se debe iniciar la discusión al paquete de reformas constitucionales, previamente consensuado por el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, propuesta que fue avalada de manera íntegra por el Consejo de Gabinete.

"Si bien es cierto que no vamos a dormirnos en el tema, tampoco se va a hacer de manera acelerada. Vamos hacer las cosas lo mejor posible", advirtió el diputado Leandro Ávila.

Y esto en función del carácter masivo y de alcance nacional que la Asamblea pretende darle a las consultas ciudadanas.

VEA TAMBIÉN Magistrado de Cuentas fue designado ilegalmente

"La comisión en su conjunto considera que es importante que este tema trascendental sea consultado a todo lo largo y ancho del país, eso incluye las 10 provincias y las dos comarcas", afirmó el diputado Ávila, al tiempo que anunció que ya están "en busca del mecanismo para que se pueda discutir esto de manera masiva".

Cronograma

Por lo pronto se anunció que mañana, martes 23 de julio, se realizarán en la Asamblea Nacional reuniones que fueron solicitadas por representantes de la Concertación Nacional para explicarles a los diputados, de primera mano, los principales fundamentos de su proyecto de reformas.

Leandro Ávila también adelantó que entre mañana y el miércoles, la Comisión de Gobierno escuche al primer grupo de panameños, de agrupaciones de la sociedad civil y otros independientes, "quienes nos darán su visión de lo que hizo la Concertación, lo que faltó y qué consideran que se puede mejorar".

Pero al margen de estas dos actividades programadas, las reuniones de consultas a nivel nacional todavía no están definidas.

VEA TAMBIÉN Abuso y arbitrariedad, con complicidad y encubrimiento

Y aunque el presidente de la Comisión de Gobierno informó que ya se cuenta con una "agenda borrador para las consultas" en todo el país, de igual forma reconoció "por ahora no hay fecha de cuándo se iniciarían las consultas".

Agregó que una vez se afinen detalles de organización, "estaremos estableciendo, a través de los medios de comunicación escrita, un cronograma de reuniones provincia por provincia".

Se informó que estos anuncios se harán con tres días de anticipación en los periódicos, antes de que los diputados se dirijan a determinados puntos de la geografía nacional.

Pero más allá de los ajustes pendientes de logística y presupuesto, el diputado Ávila manifestó que lo más importante es la participación masiva: "Todos están invitados a dar su opinión. Y yo no diría solo invitado, sino obligado a dar sus aportes; y nosotros vamos a escuchar a todos".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivos

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Política Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Judicial Oralidad entra a regir en procesos civiles, ante necesidad de más recursos

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Sociedad Reclamo de último minuto detiene proyecto de la alcaldía

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Sociedad Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Economía Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Rumbos Santa Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Programa 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de Colón

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Provincias Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Economía Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Mundo Israel dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarse

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook