politica

Asamblea Nacional advierte que debate de reformas no se hará de manera acelerada

El presidente de la Comisión de Gobierno dijo que así como el Ejecutivo se cuidó de no hacer modificaciones al proyecto, en la AN no se avalará ninguna modificación sin la debida consulta nacional.

Adiel Bonilla - Actualizado:

El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional Leandro Ávila prometió un debate responsable.

En los primeros días del gobierno del presidente Laurentino Cortizo ha quedado evidenciado que la esperada reforma a la Constitución, incluido el llamado popular a referéndum, representa una urgencia y una prioridad para esta administración. Sin embargo, la Asamblea Nacional (AN) también ha dejado claro que el tema se abordará con responsabilidad, pero sin apuros ni presión de tiempo.

Versión impresa

Así lo manifestó el diputado Leandro Ávila, quien fue ratificado como presidente de la Comisión de Gobierno de la AN para esta primera legislación, instancia donde se debe iniciar la discusión al paquete de reformas constitucionales, previamente consensuado por el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, propuesta que fue avalada de manera íntegra por el Consejo de Gabinete.

"Si bien es cierto que no vamos a dormirnos en el tema, tampoco se va a hacer de manera acelerada. Vamos hacer las cosas lo mejor posible", advirtió el diputado Leandro Ávila.

Y esto en función del carácter masivo y de alcance nacional que la Asamblea pretende darle a las consultas ciudadanas.

VEA TAMBIÉN Magistrado de Cuentas fue designado ilegalmente

"La comisión en su conjunto considera que es importante que este tema trascendental sea consultado a todo lo largo y ancho del país, eso incluye las 10 provincias y las dos comarcas", afirmó el diputado Ávila, al tiempo que anunció que ya están "en busca del mecanismo para que se pueda discutir esto de manera masiva".

Cronograma

Por lo pronto se anunció que mañana, martes 23 de julio, se realizarán en la Asamblea Nacional reuniones que fueron solicitadas por representantes de la Concertación Nacional para explicarles a los diputados, de primera mano, los principales fundamentos de su proyecto de reformas.

Leandro Ávila también adelantó que entre mañana y el miércoles, la Comisión de Gobierno escuche al primer grupo de panameños, de agrupaciones de la sociedad civil y otros independientes, "quienes nos darán su visión de lo que hizo la Concertación, lo que faltó y qué consideran que se puede mejorar".

Pero al margen de estas dos actividades programadas, las reuniones de consultas a nivel nacional todavía no están definidas.

VEA TAMBIÉN Abuso y arbitrariedad, con complicidad y encubrimiento

Y aunque el presidente de la Comisión de Gobierno informó que ya se cuenta con una "agenda borrador para las consultas" en todo el país, de igual forma reconoció "por ahora no hay fecha de cuándo se iniciarían las consultas".

Agregó que una vez se afinen detalles de organización, "estaremos estableciendo, a través de los medios de comunicación escrita, un cronograma de reuniones provincia por provincia".

Se informó que estos anuncios se harán con tres días de anticipación en los periódicos, antes de que los diputados se dirijan a determinados puntos de la geografía nacional.

Pero más allá de los ajustes pendientes de logística y presupuesto, el diputado Ávila manifestó que lo más importante es la participación masiva: "Todos están invitados a dar su opinión. Y yo no diría solo invitado, sino obligado a dar sus aportes; y nosotros vamos a escuchar a todos".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook