Skip to main content
Trending
Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año
Trending
Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Asamblea Nacional le crea al presidente Laurentino Cortizo un "problema mayor"

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Laurentino Cortizo / Moratoria

Mooratoria

Asamblea Nacional le crea al presidente Laurentino Cortizo un "problema mayor"

Actualizado 2020/06/20 03:09:45
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La Asamblea Nacional (AN), al aprobar un proyecto de ley más polémico y abarcador que el vetado, pone al presidente en una encrucijada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Laurentino Cortizo anuncia el reemplazo de Óscar Ramos

  • 2

    Cortizo: subsidios sociales por $1,600 millones se mantendrán

  • 3

    Nuevo grupo de trabajadores suspendidos recibirá el bono digital, anuncia presidente Laurentino Cortizo

La aprobación en tercer debate de la ley de moratoria por la Asamblea Nacional, con modificaciones que ahora son más abarcadoras y polémicas, representa un "problema" mayor para el presidente Laurentino Cortizo.

Analistas políticos y jurídicos consideran que Cortizo tiene ahora un problema más grande que cuando vetó el proyecto original y temen que al final el documento quede en un "limbo jurídico".

El pasado jueves, los diputados aprobaron en tercer debate el proyecto de ley 287, el cual había sido vetado por el mandatario y devuelto al Legislativo, sin embargo, los parlamentarios le hicieron nuevas adecuaciones, poniendo en una posición difícil al gobernante Cortizo ante la opinión pública.

Entre los cambios realizados por la Asamblea a este proyecto figuran la moratoria extendida hasta el 31 de diciembre y la inclusión de las cooperativas y financieras.

A esto, también hay que agregarle que los diputados ponen ahora contra la pared al presidente en el tema del Bono Solidario, ya que a pesar de no imponerle una cifra, lo obligan a aumentar su monto.

Esto le pone prácticamente al mandatario una camisa de fuerza; por un lado tiene que ver cómo no afecta a las entidades bancarias, de qué manera perjudica lo menos posible la economía del país y tratar de quedar bien con el pueblo panameño.

VEA TAMBIÉN: Abuela de 101 años muere en su casa por causa del coronavirus'

4


días se discutió en la Asamblea la ley de moratoria, a solicitud del Ejecutivo.

30


días tiene el mandatario para aprobar o rechazar el proyecto aprobado por la Asamblea.

Una situación difícil que le fue impuesta al mandatario por los propios diputados de su partido PRD, en conjunto con miembros de otras bancadas, quienes se unieron de forma, casi unánime, para aprobar el proyecto 287 de moratoria.

Son diversos los escenarios que se plantean ahora que la Asamblea aprobó en tercer debate este proyecto de ley con las nuevas modificaciones. Por un lado, el mandatario podría aprobar esta iniciativa como la envió el Legislativo, o vetarla por segunda ocasión, según expertos en la materia.

Otra de las posibilidades es que el proyecto sea archivado y no se apruebe ni rechace, como ha sucedido con otros proyectos de ley en el pasado.

El mandatario cuenta con 30 días calendario para tomar una decisión, tiempo en el cual deberá medir el costo político que conllevaría tomar cualquiera decisión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Cortizo oportunamente anunció el veto y advirtió que, a su criterio, la ley, como estaba en un principio, afectaba la economía del país.

El jurista indicó que ahora que la Asamblea aprobó modificaciones más abarcadoras y polémicas, le crean al presidente Cortizo realmente un "problema".

"El mandatario tiene dos opciones una aprobarla u objetarla si la asamblea insiste en su aprobación, el presidente lo mandará a la Corte, articulo 171 quien resolvería la inconstitucionalidad., expresó Fraguela.

VEA TAMBIÉN: Dra. Lourdes Moreno recuerda el episodio de los lentes: 'Estaba mal y creía que no podría terminar de dar las estadísticas'

Añadió que él cree que ese es el camino que este tema tomará al final.

El abogado indicó que si Cortizo deja en la "gaveta" el proyecto de ley con las nuevas modificaciones, tiene 30 días para aprobar o rechazar y "muy probablemente meta esta ley en el congelador... la situación va a ser que este tema quedará en un limbo jurídico".

Precisó que esto haría que los ciudadanos queden a merced de las entidades bancarias y financieras del país con el tema del pago de sus préstamos.

División en el PRD

Por su parte, el politólogo Richard Morales indicó que lo primero que refleja esta situación es que existe una división en el oficialista partido PRD y que el Ejecutivo no tiene un control sobre su bancada.

Morales señaló que esta situación se da en medio de unas elecciones de diputados a lo interno del PRD por la presidencia de la Asamblea, lo que aplica una especie de presión desde la bancada hacia el presidente Cortizo para obligarlo a tomar una decisión sobre la moratoria.

En cuanto a qué posición debe tomar el mandatario Cortizo frente a esta situación, Morales señaló que el Gobierno debería aprobar la moratoria y ampliar el Bono Solidario.

"La iniciativa tiene que venir del Ejecutivo, quien tiene la última palabra en este tema", enfatizó.

Voceros de la empresa privada rechazaron el proyecto aprobado por considerarlo insostenible.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube¡

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

El Ministerio Público mantiene abiertas las investigaciones para determinar las circunstancias exactas del ataque y las posibles sanciones legales que enfrentará el agresor. Foto. Melquíades Vásquez

Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

El rey Carlos III y el príncipe Andrés. Foto: EFE / EPA /Olivier Hoslet

Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".