politica

Blindaje, el verdadero trasfondo de las reformas que debaten los diputados

Tras la aprobación en segundo debate de las reformas constitucionales, analistas políticos aseguran que se trata de una jugada que favorece solo a los diputados.

José Chacón - Actualizado:

La discusión en tercer debate de las reformas inicia el próximo lunes. Foto: Panamá América.

Tras un día sin debate en en el pleno de la Asamblea Nacional de las reformas a la Constitución Política, surgen datos que en el calor de la semana la mayoría no pudo observar, esto según expertos en política.

Versión impresa

El viernes, la mayoría de los parlamentarios aprobaron en segundo debate el tercer bloque de reformas, que conicerne a cambios en el Órgano Ejecutivo, Juducial y Legislativo, este último, calificado como el fortín inquebrantable de los padres de la patria.

En ese bloque los diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Benicio Robinson, Leandro Ávila y Héctor Brands, entre otros, introdujeron una modificación al artículo 161 de la Constitución que se refiere a las funciones administrativas del legislativo.

El cambio consiste en darle potestad a los diputados de nombrar o elegir a un fiscal, quien a su vez, tendría la facultad de investigar al Procurador General de la Nación y al Procurador de la Administración. No obstante, la modificación que hizo el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, establece que ambos procuradores son quienes tienen poder judicial sobre los legisladores.

Es decir, que si uno de los dos procuradores reciba una denuncia o abra un proceso contra algún diputado, ellos ejercerían presión para designar un fiscal que porcese a cualquier de los dos funcionarios.

VEA TAMBIÉNSe puede detectar y prevenir el suicidio, según expertos en salud mental

Esto, según Francisco Sánchez Cárdenas, expresidente del PRD, no tiene sentido puesto que se trata de la misma fórmula actual en donde los magistrados de la Corte Suprema de Justicia investigan a los diputados y visceversa.

"Quieren que los investigue el Procurador de la Administración, quieren nombrar ellos un fiscal especial que los investigue, que no sea el Pleno de Corte Suprema de Justicia que los juzgue y encima, hacer ellos el Presupuesto General del Estado. ¿En qué planeta viven. Están viendo el cadalso cerca?", planteó la fuente.

De igual forma, los diputados panameños, o al menos la mayoría de estos, estuvieron de acuerdo en hacerle un "retoque" al texto original del artículo 157 de nuestra Constitución Pólítica.

El enunciado actual plantea que los aumentos salariales a los diputados se hará efectivo cuando inicie un nuevo gobierno. En otras palabras, si esta asamblea aprobara un incremento a sus miembros, el mismo se haría efectivo después de julio de 2024.

Empero el cambio ahora propone que este aumento se refleje cuando se apruebe el presupuesto general del Estado, o sea que cada año, los diputados podrían elevar sus emolumentos, dijo el diputado independiente Juan Diego Vásquez.

VEA TAMBIÉNMireya Moscoso: 'El Partido Panameñista es un muerto enterrado'

Sin embargo, la oficialista Kayra Harding, contraatacó a su colega acusándolo de querer boicotear las reformas y que el espíritu de dicha modificación, es lograr que los suplentes de los diputados tengan un salario fijo ya que actualmente la Constitución no se los permite.

Al respeco, Francisco Sánches Cárdenas opinó: "Además quieren los Honorables Diputados nombrar al gabinete con medida absurda y chantajista del voto censura al gabinete. ¿Ustedes se imaginan a estos diputados con ese poder y con el poder de modificar presupuesto?".

En tanto, Felipe Chapman, economista y empresario, manifestó que ni él ni la ciudadanía tienen fe en esta Asamblea y que el futuro de las reformas impredecible.

"Lo escribí en otro tuit hace varios días y todavía mantengo mi postura. Puedo estar errado, pero mi lectura del entorno me indica que la ciudadanía no confía en esta Asamblea Nacional para realizar cambios a la constitución, especialmente cuando se esperan cambios a la propia asamblea", posteó Felipe Chapman en sus redes sociales.

Por último, el abogado constitucionalista Ernesto Cedeño, opinó que la Asamblea solo ha incrementado su blindaje ante la posible investigación contra uno de sus miembros.

"En mi concepto, el papel de la Asamblea Nacional, en el debate de las reformas constitucionales, no ha sido eficiente, hasta el momento. Introdujo materia ajena a los intereses nacionales, en algunos tópicos, y en otros, está elevando su blindaje y su supremacía por encima de los otros poderes", analizó el jurista.

Se informó que el próximo lunes 28 de octubre se reanuda la discusión en tercer debate del paquete de reformas a la Carta Magna.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Mundo EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordo

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Variedades Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Suscríbete a nuestra página en Facebook