Skip to main content
Trending
Accidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridadPanamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegalPanamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del Día
Trending
Accidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridadPanamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegalPanamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Aumento de salario y blindaje a los diputados, artículos aprobados en el primer debate de las reformas constitucionales

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Concertación Nacional para el Desarrollo / Diputados / PRD / Reforma constitucional / Salarios / Asamblea Nacional

Aumento de salario y blindaje a los diputados, artículos aprobados en el primer debate de las reformas constitucionales

Actualizado 2019/10/24 16:16:21
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

La aprobación en primer debate de los tres bloques del paquete de reformas terminó con puntos polémicos como el aumento salarial de los diputados por año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El viernes se dará inicio a la discusión en segundo debate de las reformas a la Constitución Política. Foto: Panamá América.

El viernes se dará inicio a la discusión en segundo debate de las reformas a la Constitución Política. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Suntracs y universitarios paralizan vías en rechazo a las reformas constitucionales

  • 2

    Aprueban en primer debate el tercer bloque de reformas constitucionales

  • 3

    Leandro Ávila: 80% de las modificaciones que hicieron los diputados a la reformas constitucionales fueron retiradas

A la 1:56 de la tarde de este jueves 24 de octubre, los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron en primer debate el tercer bloque de las reformas a la Constitución Nacional.

En menos de una hora, los parlamentarios votaron artículo por artículo. De hecho, aprobaron con la mayoría de los votos 9 artículos originales, 3 nuevos, mientras que avalaron la eliminación de uno.

Esta etapa comprende los títulos VIII, IX, XI y XIII sobre régimen municipal, hacienda pública, servidores públicos y reformas constitucionales.

Pero lo que no se conocía hasta ahora, es que el miércoles, durante la aprobación en primer debate del segundo bloque de reformas, los 'padres de la patria' dieron aval a algunos cambios que no estaban en el documento original entregado a estos por el Ejecutivo y elaborado por el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo.

En este sentido, Juan Diego Vásquez, de la llamada bancada independiente, denunció que durante la discusión y posterior aprobación del segundo bloque de reformas a la carta fundamental del país, sus colegas, sin precisar quiénes, variaron el texto original del artículo 157 de nuestra Constitución Pólítica.

Se trata del numeral 157 que expresa lo siguiente: "Los Diputados devengarán los emolumentos que señale la Ley, los cuales serán imputables al Tesoro Nacional, pero su aumento sólo será efectivo después de terminar el período de la Asamblea Nacional que lo hubiere aprobado".

Por ejemplo, si esta Asamblea aprobara un aumento a sus diputados, el mismo se haría efectivo a partir del 2024, cuando se establezca otro gobierno.

VEA TAMBIÉN: "Telma", la última pieza clave para completar el caso David Cosca

Ahora bien, según Juan Diego Vásquez, el miércoles se modificó el párrafo anterior. Explicó que, con el texto actual, los aumentos a los salarios de los diputados, podrán hacerse válido para el siguiente periodo fiscal, o sea, año por año.

"Ayer se aprobó, entre otras cosas, una posibilidad de que los aumentos que se establezcan por ley, en vez de lo que dice hoy la Constitución, que esa aplicaría para el siguiente periodo constitucional, aplicarían para el siguiente presupuesto. Es decir, sí está abierta la posibilidad de que año tras año los diputados pueden aumentarse el salario", sostuvo esta fuente legislativa.

“Sería bueno que los diputados que aprobaron esta modificación expliquen cómo va a ayudar a la educación, la salud y la seguridad que los diputados podamos aumentarnos el salario en cada presupuesto anual”, indicó Juan Diego Vásquez en su cuenta de Twitter.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Sería bueno que los Diputados que aprobaron esta modificación expliquen como va a ayudar a la educación, la salud y la seguridad que los Diputados podamos aumentarnos el salario EN CADA PRESUPUESTO ANUAL.

¡La Bancada Independiente votó en contra por esta y tantas cosas más! pic.twitter.com/ZyRBBJWmUp— Juan Diego Vásquez (@JDVasquezGut) October 24, 2019

 

Dentro de ese mismo saco, el Órgano Legislativo introdujo "unos retoques" que contrastan con lo propuesto por la Concertación. El artículo consensuado a nivel nacional por la Concertación estabelcía que el Procurador General de la Nación sería el encargado de investigar a los diputados. Pero ellos lo cambiaron. De ser aprobadas estas reforma, a través de un referéndum, los diputados serían investigados por el Procurador de la Administración.

VEA TAMBIÉN: Planta potabilizadora de Chilibre trabaja al 100%, según el Idaan

He aquí lo suspicaz... resulta que los diputados del Partido Revolucionario Democrático, Leandro Ávila, Benicio Robinson, Héctor Brands, y otros, introdujeron una modificación al artículo 161 de la Constitución que se refiere a las funciones administrativas del legislativo. 

Según ese nuevo punto, la Asamblea Nacional podrá elegir la figura de un fiscal especial, que a su vez podría investigar tanto al Procurador de la Administración como al Procurador General de la Nación. En otras palabras, si llegaran a aprobarse estas reformas, ambos procuradores, literalmente, estarían atados en el caso de recibir alguna denuncia contra un parlamentario, tal como ocurre con el sistema actual, en el que los magistrados de la Corte Suprema, son quienes investigan a los diputados y visceversa.

Sobre el tema se refirió el abogado constitucionalista Ernesto Cedeño: "Los Honorables Diputados, no reflexionan. Están introduciendo reformas "marginales" a nuestra Carta Magna.  Lo de la creación del Fiscal Especial Superior, que ha de investigar a los Procuradores, es una de ellas. No se dejan amar por el pueblo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Moradores de Río Indio y zonas aledañas rastrearon el cuerpo con mallas de pesca hasta encontrarlo el 9 de agosto, con golpes visibles en rostro y cuerpo. Foto. Cortesía. Senan

Accidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridad

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

 Miguel Uribe Turbay. Foto: Cortesía

Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Trazo del Día

Lo más visto

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

confabulario

Confabulario

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".