Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Cabrera califica de 'intelectualmente deshonestos' a los críticos del memorándum con EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Críticas / Embajador / Estados Unidos / Memorando / Panamá

Panamá

Cabrera califica de 'intelectualmente deshonestos' a los críticos del memorándum con EE.UU.

Actualizado 2025/05/29 19:21:53
  • Miami
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

No son bases militares, nada de eso está contemplado, recalcó este jueves el embajador.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: EFE

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá respalda aspiración de India como miembro permanente del Consejo de Seguridad ONU

  • 2

    Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en Changuinola

  • 3

    Algunos miembros de la Comisión de Alto Nivel viajarán a Bocas del Toro desde este viernes

  • 4

    Más de 2,000 jóvenes se suman a la segunda fase de Mi Primer Empleo

  • 5

    Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%

  • 6

    Panamá pide a India adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal en plena crisis con EE.UU.

El embajador de EE.UU. en Panamá, Kevin Cabrera , calificó de "intelectualmente deshonestos" a aquellos que han criticado el reciente memorando de entendimiento sobre seguridad suscrito entre ambos países, al señalar que es un práctica que el Gobierno panameño ha tenido con otras administraciones estadounidenses y que no incluye la instalación de bases militares de EE.UU. en territorio panameño.

"No son bases militares, nada de eso está contemplado" en el memorando, dijo.

Enfatizó que todo lo suscrito "es con la autorización de Panamá y con Panamá; así que pienso que eso es algo que tiene que quedar bien claro".

Por otro lado, el político estadounidense señaló que posibles alianzas sobre semiconductores con Panamá y otros países de la región para diversificar cadenas de suministro globales impulsados por el gobierno de Joe Biden (2021-2025) están en revisión por el actual gobierno.

"Sabemos que las prioridades de él (Trump) y de la administración previa son muy diferentes", expresó.

"La política sobre lo de los conductores la están analizando en los diferentes departamentos de Estados Unidos y la han puesto en pausa por este momento. Pero no es solo para Panamá", aclaró.

Cabrera además enfatizó como uno de los primeros logros de ambos gobiernos el "cierre" del tránsito de migrantes por el Darién, y señaló que ahora realizan "ajustes" para eliminar la migración por vías marítimas.

 "Creo que el mes pasado fueron dos personas", las que lo pasaron por tierra, dijo Cabrera, quien visitó la semana pasada esa frontera con Colombia. "Habían entre 2.000 y 5.000 personas, (pero) yendo del norte a sur", explicó. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".