politica

Cabrera califica de 'intelectualmente deshonestos' a los críticos del memorándum con EE.UU.

No son bases militares, nada de eso está contemplado, recalcó este jueves el embajador.

Miami| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: EFE

El embajador de EE.UU. en Panamá, Kevin Cabrera , calificó de "intelectualmente deshonestos" a aquellos que han criticado el reciente memorando de entendimiento sobre seguridad suscrito entre ambos países, al señalar que es un práctica que el Gobierno panameño ha tenido con otras administraciones estadounidenses y que no incluye la instalación de bases militares de EE.UU. en territorio panameño.

Versión impresa

"No son bases militares, nada de eso está contemplado" en el memorando, dijo.

Enfatizó que todo lo suscrito "es con la autorización de Panamá y con Panamá; así que pienso que eso es algo que tiene que quedar bien claro".

Por otro lado, el político estadounidense señaló que posibles alianzas sobre semiconductores con Panamá y otros países de la región para diversificar cadenas de suministro globales impulsados por el gobierno de Joe Biden (2021-2025) están en revisión por el actual gobierno.

"Sabemos que las prioridades de él (Trump) y de la administración previa son muy diferentes", expresó.

"La política sobre lo de los conductores la están analizando en los diferentes departamentos de Estados Unidos y la han puesto en pausa por este momento. Pero no es solo para Panamá", aclaró.

Cabrera además enfatizó como uno de los primeros logros de ambos gobiernos el "cierre" del tránsito de migrantes por el Darién, y señaló que ahora realizan "ajustes" para eliminar la migración por vías marítimas.

 "Creo que el mes pasado fueron dos personas", las que lo pasaron por tierra, dijo Cabrera, quien visitó la semana pasada esa frontera con Colombia. "Habían entre 2.000 y 5.000 personas, (pero) yendo del norte a sur", explicó. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook