politica

Califican como un "parche" paquete de reformas constitucionales aprobado por Concertación

Considera que un verdadero cambio constitucional solo se logrará una vez se elimine el presidencialismo, y los poderes que se le han dado al Presidente de la República mediante la Constitución del año 1972.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

La Concertación Nacional para el Desarrollo aprobó el paquete de reformas constitucionales.

Tras la aprobación por parte de Concertación Nacional para el Desarrollo del paquete de reformas constitucionales,  hay sectores que han mostrado su rechazo, tras considerar que solo se trata de un parche a la Constitución y no un verdadero cambio.

Versión impresa

En ese sentido, Cristóbal Silva, del Movimiento Ciudadanos Unidos por la Constituyente, fue directo y calficó ese documento como un "parche".

Considera que un verdadedor cambio constitucional solo se logrará una vez se elimine el presidencialismo, y los poderes que se le han dado al Presidente de la República mediante la Constitución del año 1972.

El dirigente plantea que el paquete de reformas son insuficientes, "son como se le denomina aquí parches que no solucionan, entonces aquí hay que entrar como yo digo, al pecado original de la Constitución, que es quitar ese presidencialismo porque mientras se mantenga el espíritu de la Constitución del 72 ningún parche lo elimina".

Explicó que   "por lo tanto sigue el mismo problema de que el presidente tiene poderes como de un rey, y puede entrar en cualquier órgano del Estado a dar telefonazos, a dictar órdenes y como maneja también el presupuesto hace negociaciones con los diputados para poder tratar de mantener su hegemonía".

VEA TAMBIÉN: Testigo protegido reafirma que Juan Carlos Varela fue quien lo instó a denunciar a Ricardo Martinelli

Ante ello, Enrique De Obarrio  quien forma parte del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo,  dijo que si bien es cierto muchos hablan de que debería hacerse una constituyente, sin embargo, no presentan cambios reales.

El empresario  señaló que "Por supuesto que hay muchas personas y muchos sectores que hablan y hablan de constituyente y constituyente, pero dónde están realmente los cambios, aquí estamos trabajando como muchísimo entusiasmo y con mucho compromiso y sentido de patria para lograr en el país estos cambios indispensables que van a hacer mucho más difícil los actos de corrupción".

El paquete de reformas a la Constitución  fue aprobado este  lunes 10 de junio y contempla propuestas que el Consejo de la Concertación Nacional considera urgentes y fueron sometidas a revisión en cuatro talleres de trabajo, en los cuales se realizaron modificaciones y adecuaciones, dando como resultado el documento.

VEA TAMBIÉN: BNP: "Todo indica que Panamá sería nuevamente incluida en lista gris del GAFI"

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook