politica

Cambio Democrático mostró su músculo en la contienda electoral del 5 de mayo

El partido Cambio Democrático se consolidó como una fuerza política con grande posibilidades a pesar de perder las elecciones generales.

José Chacón - Actualizado:

Cambio Democrático mostró sus músculos en la contienda electoral del 5 de mayo. Foto: Panamá América.

A pesar que perdió las elecciones al cargo de presidente de la República, el partido Cambio Democrático (CD) literalmente demostró su músculo en los comicios del domingo 5 de mayo. Dicho de otra forma, muchos consideran que se trata de una gran victoria.

Versión impresa

Cambio Democrático obtuvo 597 mil 003 votos; es decir el 31.01% del total del sufragio, solo 2 puntos porcentuales lo separan de Laurentino Cortizo que ganó con 639 mil 564 votos (33.23%), según los datos preliminares del Tribunal Electoral.

Cambio Democrático logró esa significativa cantidad de votos a pesar de que hay muchos factores que juegan en su contra, como lo es el proceso político que se le sigue al fundador de ese colectivo, el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal.

Aunado a ello, el Tribunal Electoral, máximo regente en temas de elecciones del país, sacó a Ricardo Martinelli de la contienda política por considerar que su candidatura a la alcaldía de Panamá y a la Asamblea Nacional eran ilegales.

VEA ADEMÁSMayoría de diputados de la Asamblea Nacional no logran la reelección

Esos detalles fueron reconocidos por el analista político Ebrahim Asvat quien consideró que los números alcanzados por CD son asombrosos.

"La gran sorpresa en estas elecciones es la fuerza electoral de Cambio Democratico. Ha mantenido su solidez partidaria en estos cinco años. Objeto de Analisis", escribió Ebrahim Asvat en su cuenta de Twitter.

Otro punto que no escapa de la realidad es que el propio partido fue objeto de una campaña de desprestigio durante el quinquenio dominado por el presidente saliente Juan Carlos Varela.

Incluso, varias figuras quienes ocuparon cargos en el gobierno de Ricardo Martinelli denunciaron supuesta persecución política en su contra. Muchos de ellos, pasaron meses y hasta años encarcelados.

José Raúl Mulino, exminsitro de Seguridad Pública con Ricardo Martinelli tiene propiedad para opinar del tema: "Independientemente de todo, a CD y a muchos nos tiraron a extinguir en un esfuerzo coordinado. El resultado plantea un éxito que hay que aprovechar".

Para el politólogo Ricard Morales se trata de un asunto de consolidación, pero al mismo tiempo argumenta que tienen el reto para ampliar su número de adherentes de cara al 2024 ya que hay otras fuerzas que ganan seguidores.

LEA ADEMÁSPadre David Cosca retorna a Panamá y asegura que será reintegrado en agosto

"Cambio Domecrático logra consolidarse dentro del sistema de partidos desplazando al Partido Panameñista. La época post invasión se había caracterizado por el dominio de coaliciones lideradas por el PRD y o los panameñistas. CD parece tener una base de apoyo muy estable", explicó la fuente.

No obstante, agregó que CD y los demás partidos tradicionales tienen que renovarse y responder a las exigencias de la sociedad. "La ciudadanía ve con buenos ojos el relevo en los partidos políticos. Sino se toman los correctivos, los más seguro es que esas bases partidistas vayan disminuyendo", concluyó el experto.

En tanto que Luis Eduardo Camacho, miembro activo de CD, afirmó que aunque recibieron todo tipo de ataques para dañar el partido y sus objetivos, la ciudadanía los apoyó.

"Hicieron de todo para afectar las posibilidades electorales de Cambio Democrático, pero nunca dejamos que eso disminuyera nuestro ánimo. Gracias a los panameños que siguen apoyándonos", expresó el vocero del expresidente Ricardo Martinelli.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook