politica

Cambio Democrático mostró su músculo en la contienda electoral del 5 de mayo

El partido Cambio Democrático se consolidó como una fuerza política con grande posibilidades a pesar de perder las elecciones generales.

José Chacón - Actualizado:

Cambio Democrático mostró sus músculos en la contienda electoral del 5 de mayo. Foto: Panamá América.

A pesar que perdió las elecciones al cargo de presidente de la República, el partido Cambio Democrático (CD) literalmente demostró su músculo en los comicios del domingo 5 de mayo. Dicho de otra forma, muchos consideran que se trata de una gran victoria.

Versión impresa

Cambio Democrático obtuvo 597 mil 003 votos; es decir el 31.01% del total del sufragio, solo 2 puntos porcentuales lo separan de Laurentino Cortizo que ganó con 639 mil 564 votos (33.23%), según los datos preliminares del Tribunal Electoral.

Cambio Democrático logró esa significativa cantidad de votos a pesar de que hay muchos factores que juegan en su contra, como lo es el proceso político que se le sigue al fundador de ese colectivo, el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal.

Aunado a ello, el Tribunal Electoral, máximo regente en temas de elecciones del país, sacó a Ricardo Martinelli de la contienda política por considerar que su candidatura a la alcaldía de Panamá y a la Asamblea Nacional eran ilegales.

VEA ADEMÁSMayoría de diputados de la Asamblea Nacional no logran la reelección

Esos detalles fueron reconocidos por el analista político Ebrahim Asvat quien consideró que los números alcanzados por CD son asombrosos.

"La gran sorpresa en estas elecciones es la fuerza electoral de Cambio Democratico. Ha mantenido su solidez partidaria en estos cinco años. Objeto de Analisis", escribió Ebrahim Asvat en su cuenta de Twitter.

Otro punto que no escapa de la realidad es que el propio partido fue objeto de una campaña de desprestigio durante el quinquenio dominado por el presidente saliente Juan Carlos Varela.

Incluso, varias figuras quienes ocuparon cargos en el gobierno de Ricardo Martinelli denunciaron supuesta persecución política en su contra. Muchos de ellos, pasaron meses y hasta años encarcelados.

José Raúl Mulino, exminsitro de Seguridad Pública con Ricardo Martinelli tiene propiedad para opinar del tema: "Independientemente de todo, a CD y a muchos nos tiraron a extinguir en un esfuerzo coordinado. El resultado plantea un éxito que hay que aprovechar".

Para el politólogo Ricard Morales se trata de un asunto de consolidación, pero al mismo tiempo argumenta que tienen el reto para ampliar su número de adherentes de cara al 2024 ya que hay otras fuerzas que ganan seguidores.

LEA ADEMÁSPadre David Cosca retorna a Panamá y asegura que será reintegrado en agosto

"Cambio Domecrático logra consolidarse dentro del sistema de partidos desplazando al Partido Panameñista. La época post invasión se había caracterizado por el dominio de coaliciones lideradas por el PRD y o los panameñistas. CD parece tener una base de apoyo muy estable", explicó la fuente.

No obstante, agregó que CD y los demás partidos tradicionales tienen que renovarse y responder a las exigencias de la sociedad. "La ciudadanía ve con buenos ojos el relevo en los partidos políticos. Sino se toman los correctivos, los más seguro es que esas bases partidistas vayan disminuyendo", concluyó el experto.

En tanto que Luis Eduardo Camacho, miembro activo de CD, afirmó que aunque recibieron todo tipo de ataques para dañar el partido y sus objetivos, la ciudadanía los apoyó.

"Hicieron de todo para afectar las posibilidades electorales de Cambio Democrático, pero nunca dejamos que eso disminuyera nuestro ánimo. Gracias a los panameños que siguen apoyándonos", expresó el vocero del expresidente Ricardo Martinelli.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook