Skip to main content
Trending
Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera
Trending
Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Campaña sucia aupada por poderes económicos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Campaña sucia / Elecciones / Grupos de poderes económicos / Ricardo Martinelli / Zulay Rodríguez

Panamá

Campaña sucia aupada por poderes económicos

Actualizado 2023/09/08 00:00:07
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Zulay Rodríguez, víctima de este tipo de campaña, la atribuye a intereses de sus enemigos por sacarla de carrera e imponer sus candidatos.

El presidente del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá, encabezó el lanzamiento del Pacto Ético Digital, el pasado 31 de marzo. Foto: Cortesía

El presidente del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá, encabezó el lanzamiento del Pacto Ético Digital, el pasado 31 de marzo. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa y CSS reiteran llamado a diálogo a gremios de salud

  • 2

    Panamá cumple ante Martinica al ganar 3-0

  • 3

    Campaña sucia busca evitar que Martinelli vuelva a ser presidente

Difamar y calumniar bajo el paraguas de cúpulas de poder.

Es la visión que tiene Zulay Rodríguez, candidata presidencial, quien ha sido víctima de campaña sucia por medios digitales, como Foco.

La polémica sobre la 'patente de corso' con los que actúan estos medios está más vigente hoy en día, cuando se aproxima el torneo electoral de 2024.

Durante esta semana, Foco ha arreciado su campaña sucia contra Ricardo Martinelli, candidato presidencial de Realizando Metas (RM).

Este medio digital tiene varias denuncias en el Tribunal Electoral por violar el Código Ético Digital y la veda electoral, de parte de RM y la propia Zulay Rodríguez.

La diputada de San Miguelito analiza que el objetivo es desprestigiarla y sacarla de la carrera para dejar el camino libre para sus propios candidatos.

Zulay cree en la libertad de expresión, pero también en la libertad de condiciones, por lo que si un medio la ataca, debe tener el mismo derecho para emitir su réplica a través del mismo.'

31


de marzo es impulsado el Pacto Ético Digital para que redes sociales y medios digitales no se presten para campaña sucia.

10


candidatos presidenciales hay para las elecciones del 5 de mayo de 2024.

Sin embargo, es consciente que existen comunicadores y propagandistas.

"Hay medios de amplia trayectoria que plantean sus temas con respeto, y eso está bien. Pero hay otros que se dedican a difamar y calumniar, y lo hacen amparados por las cúpulas de poder que nos gobiernan", planteó.

Su posición es no destinar ni un centavo de dinero público a medios propagandistas que fomenten el odio.

"Si sus dueños quieren financiarlos, que utilicen su propio dinero en lugar de los impuestos de todos nosotros", sugirió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otra parte, cree necesario modernizar la legislación panameña para impedir que medios y personas que ni siquiera son periodistas digan y hagan lo que quieran sin consecuencias.

Es un hecho que la campaña sucia arreciará conforme se acerque la campaña electoral, sin respetar las reglas del juego para que esta se desarrolle con respeto y tolerancia.

Es por eso que hay quienes piden que el Tribunal Electoral no se quede callado y actúe en estos casos.

"Me gustaría ver al Tribunal Electoral demostrando como van a actuar contra las campañas sucias de las elecciones del 2024, que ya iniciaron", dijo Francisco Ameglio, vicepresidente de RM.

La abogada Dinoska Montalvo, a través de sus redes sociales, advirtió que no se puede tolerar que se utilice la libertad de expresión con este propósito.

"Esto tiene que pararse en seco. No se puede seguir normalizando que con paraguas de libertad de expresión se difunda información sin que el que cree que tiene el derecho a hacerlo no sienta las consecuencias de su exceso", consideró.

Ricardo Martinelli pidió al Tribunal Electoral que ejerza su autoridad y detenga la campaña sucia de que es objeto.

"Porque así empezaron las revueltas en los otros países y sabemos donde empieza, pero no donde termina. Así que yo exhorto al Tribunal Electoral a que pare las campañas sucias, porque campañas sucias todo el mundo las puede hacer, y no le conviene al país", expresó el candidato presidencial.

El equipo legal de Realizando Metas (RM) prepara otras denuncias contra medios digitales y periodistas que se la pasan atacando a Martinelli.

El periodo de campaña política inicia en los primeros días de febrero del próximo año, por lo que en estos momentos rige una veda electoral que debería ser respetada como dicen las normas vigentes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Los contratos están siendo renovados en todo el país, iniciando con Chiriquí, Colón y Panamá. Foto ilustrativa

Licitaciones para comidas de presos son detenidas

La DIJ ubicó a la propietaria del automóvil calcinado, el cual previamente fue analizado por peritos explosivistas. Foto. Eric Montenegro

Había una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".