Candidatos independientes piden mayor divulgación al Tribunal Electoral ante cercanía de inscripciones
Del 1 de junio al 31 de julio es el periodo para que todos los aspirantes a correr por la libre postulación para todos los cargos de elección se inscriban ante el Tribunal Electoral.
Tendrán 13 meses para recoger las firmas de apoyo requeridas. Foto: Víctor Arosemena
Aspirantes a participar en las próximas elecciones por libre postulación se apersonaron al Tribunal Electoral (TE) para que se le de mayor divulgación a las reglas que existen para ellos con miras al torneo electoral de 2024.
Y es que el 1 de junio inicia el periodo de inscripción de los independientes y solo contarán con 60 días para hacerlo, a todos los cargos de elección.
“El periodo está bien fijado, pero el Tribunal Electoral ha sido parco para divulgarlo y lo que queremos es que la información fluya para que todo el mundo esté enterado”, señaló el abogado Francisco Carreira, quien corrió por la vía independiente para los últimos comicios.
Para esta ocasión, se ha logrado subsanar problemas que tuvieron los candidatos por libre postulación para el torneo de 2019, como la presentación de sus informes financieros.
VEA TAMBIÉN: Segundo policía herido con arma de fuego durante protestas en Colón
Las faltas a este procedimiento ya no serán tipificadas como delitos electorales, por lo que los que incumplan no serán judicializados. Ahora, las sanciones solo serán pecunarias.
Por otra parte, los candidatos podrán recolectar las firmas de respaldo a sus campañas en un periodo de 13 meses, ya sea mediante libros, en aquellos lugares donde no se cuente con internet o la señal sea deficiente, o por una aplicación, la cual será ideal para aquellos que cuenten con activistas. También se podrá respaldar una candidatura a través del sitio en internet del TE.
Jose Luis Santamaría, de la agrupación Independientes por Panamá, informó que se le hizo una solicitud formal a la institución para que simplifique los pasos para aquellos ciudadanos que deseen apoyar a varios candidatos por libre postulación.
Según la última reforma electoral, del financiamiento preeelectoral se asignará el 7% a las candidaturas por libre postulación para propaganda electoral y gastos de campaña, del cual dos terceras partes serán para los aspirantes presidenciales y el resto para los que corran por otros cargos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!