politica

Candidaturas de libre postulación: Un proceso lleno de distorsiones

De los cinco precandidatos presidenciales con más firmas, cuatro tienen algún tipo de vínculos con los partidos políticos. En cantidad de firmas la diputada del PRD Zulay Rodríguez encabeza este proceso, seguida del abogado Francisco Carreira y el panameñista Melitón Arrocha.

Alberto Pinto - Actualizado:

Hasta este 11 de septiembre, un total de 267,922 firmas se han logrado en respaldo a los precandidatos por la libre postulación. Foto: Grupo Epasa

El proceso para lograr una libre postulación ha estado en el ojo de la tormenta debido a que juicio de algunos sectores el mismo está viciado, mal interpretado y contaminado por viejas prácticas de la política panameña.

Versión impresa

La mayor crítica se ha centrado en el tema de la candidatura presidencial por libre postulación, ya que quienes encabezan la lista de apoyo en cantidad de firmas son personas de los partidos políticos o figuras ligadas a estas agrupaciones.

Pero dónde están las fallas del proceso de libre postulación?, a ello el abogado y catedrático Miguel Antonio Bernal responde que se ha envenenado el principio de participación ciudadana.

Bernal considera que la distorsión de la libre postulación la realizaron los diputados de la Asamblea Nacional en complicidad con los magistrados del Tribunal Electoral. El jurista incluso señala que la gran mayoría de precandidatos de libre postulación también son cómplices al no cuestionar este proceso.

“Este es el resultado de la complacencia que se ha tenido con las actuaciones malévolas y perversas de los magistrados del Tribunal Electoral que se pusieron de acuerdo con los partidos políticos para permitir este envenenamiento del principio de la participación ciudadana a través de candidaturas de libre postulación, ahora mismo la partidocracia está aprovechando la brecha que les abrió los tres magistrados del TE para poder por un lado minimizar el alcance que puedan tener las candidaturas de libre postulación a cualquier cargo y para seguir monopolizando todo lo que tiene que ver con el sistema general de elecciones es por eso que esto es un vulgar engaño”, indica.

Cuestiona, el abogado que la mayoría de los candidatos de libre postulación no dicen nada, y al quedarse callados de esta aberración terminan convirtiéndose en cómplices y verdugos de su propia suerte.

Señala que con esto la 'partidocracia' mantiene el control absoluto y las esperanzas de la población de poder alcanzar algún tipo de cambios a través de las elecciones no se producen.

Por su parte el analista político, Jaime Porcell recuerda que los precandidatos más fuertes en esta etapa son gente que estaban en los partidos políticos o están. Se trata de figuras que se fueron de sus partidos o quisieron probar suerte afuera, porque dentro de sus colectivos no tenían oportunidad y otros que están buscando cotizarse.

VEA TAMBIÉN: Presentan querella contra la jueza Baloisa Marquínez

“Están buscando apoyo para negociar más adelante”, destaca Porcell.

Recuerda que en Panamá las firmas se dan solo por amistad, pero no indica que van a votar por ese candidato.

Es de la opinión que una firma a un precandidato de libre postulación no condiciona el derecho a votar por quien el ciudadano quiera el día de las elecciones.

En la actualidad cuatro de los cinco precandidatos presidenciales que encabezan el proceso de recolección de firmas están o vienen de partidos políticos.

VEA TAMBIÉN: ¿A qué se debe el crecimiento en adherentes del partido Realizando Metas?

La lista la encabeza la diputada del PRD  Zulay Rodríguez, con 16,073 firmas, seguida del abogado internacionalista, Francisco Carreira, con 10,293 firmas y el panameñista Melitón Arrocha que  lleva recaudado 9,603 rúbricas.

En cuarto y quinto lugar están dos expanameñistas:  Eduardo Quirós, quien suma 9,065 rúbricas y Katleen Levy con 6,158 firmas.

Hasta este 11 de septiembre, un total de 267,922 firmas  se han logrado en respaldo a los precandidatos  por la libre postulación, de ese total un 64% son de inscritos en agrupaciones política.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook