politica

Candidaturas de libre postulación: Un proceso lleno de distorsiones

De los cinco precandidatos presidenciales con más firmas, cuatro tienen algún tipo de vínculos con los partidos políticos. En cantidad de firmas la diputada del PRD Zulay Rodríguez encabeza este proceso, seguida del abogado Francisco Carreira y el panameñista Melitón Arrocha.

Alberto Pinto - Actualizado:

Hasta este 11 de septiembre, un total de 267,922 firmas se han logrado en respaldo a los precandidatos por la libre postulación. Foto: Grupo Epasa

El proceso para lograr una libre postulación ha estado en el ojo de la tormenta debido a que juicio de algunos sectores el mismo está viciado, mal interpretado y contaminado por viejas prácticas de la política panameña.

Versión impresa

La mayor crítica se ha centrado en el tema de la candidatura presidencial por libre postulación, ya que quienes encabezan la lista de apoyo en cantidad de firmas son personas de los partidos políticos o figuras ligadas a estas agrupaciones.

Pero dónde están las fallas del proceso de libre postulación?, a ello el abogado y catedrático Miguel Antonio Bernal responde que se ha envenenado el principio de participación ciudadana.

Bernal considera que la distorsión de la libre postulación la realizaron los diputados de la Asamblea Nacional en complicidad con los magistrados del Tribunal Electoral. El jurista incluso señala que la gran mayoría de precandidatos de libre postulación también son cómplices al no cuestionar este proceso.

“Este es el resultado de la complacencia que se ha tenido con las actuaciones malévolas y perversas de los magistrados del Tribunal Electoral que se pusieron de acuerdo con los partidos políticos para permitir este envenenamiento del principio de la participación ciudadana a través de candidaturas de libre postulación, ahora mismo la partidocracia está aprovechando la brecha que les abrió los tres magistrados del TE para poder por un lado minimizar el alcance que puedan tener las candidaturas de libre postulación a cualquier cargo y para seguir monopolizando todo lo que tiene que ver con el sistema general de elecciones es por eso que esto es un vulgar engaño”, indica.

Cuestiona, el abogado que la mayoría de los candidatos de libre postulación no dicen nada, y al quedarse callados de esta aberración terminan convirtiéndose en cómplices y verdugos de su propia suerte.

Señala que con esto la 'partidocracia' mantiene el control absoluto y las esperanzas de la población de poder alcanzar algún tipo de cambios a través de las elecciones no se producen.

Por su parte el analista político, Jaime Porcell recuerda que los precandidatos más fuertes en esta etapa son gente que estaban en los partidos políticos o están. Se trata de figuras que se fueron de sus partidos o quisieron probar suerte afuera, porque dentro de sus colectivos no tenían oportunidad y otros que están buscando cotizarse.

VEA TAMBIÉN: Presentan querella contra la jueza Baloisa Marquínez

“Están buscando apoyo para negociar más adelante”, destaca Porcell.

Recuerda que en Panamá las firmas se dan solo por amistad, pero no indica que van a votar por ese candidato.

Es de la opinión que una firma a un precandidato de libre postulación no condiciona el derecho a votar por quien el ciudadano quiera el día de las elecciones.

En la actualidad cuatro de los cinco precandidatos presidenciales que encabezan el proceso de recolección de firmas están o vienen de partidos políticos.

VEA TAMBIÉN: ¿A qué se debe el crecimiento en adherentes del partido Realizando Metas?

La lista la encabeza la diputada del PRD  Zulay Rodríguez, con 16,073 firmas, seguida del abogado internacionalista, Francisco Carreira, con 10,293 firmas y el panameñista Melitón Arrocha que  lleva recaudado 9,603 rúbricas.

En cuarto y quinto lugar están dos expanameñistas:  Eduardo Quirós, quien suma 9,065 rúbricas y Katleen Levy con 6,158 firmas.

Hasta este 11 de septiembre, un total de 267,922 firmas  se han logrado en respaldo a los precandidatos  por la libre postulación, de ese total un 64% son de inscritos en agrupaciones política.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook