Skip to main content
Trending
Orientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de maderaMagistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del añoDictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood
Trending
Orientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de maderaMagistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del añoDictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Carlos Pérez Herrera: 'No confío en el Tribunal Electoral ni en sus magistrados'

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2019 / Nito Cortizo / PRD / El Trino

Carlos Pérez Herrera: 'No confío en el Tribunal Electoral ni en sus magistrados'

Actualizado 2019/03/31 06:06:31
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

En este torneo electoral se ha abusado de los debates, lo que debe preocupar al pueblo es conocer, quiénes acompañarán a los candidatos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Carlos Pérez Herrera

Carlos Pérez Herrera

El perredista y exsecretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Carlos Pérez Herrera habló con El Trino sobre las elecciones generales del 5 de mayo y sus casi 15 años al frente de uno de los corregimientos más ostentosos del Municipio de Panamá.

¿Cómo ve el panorama electoral del 5 de mayo?

Un panorama positivo para el PRD, porque Laurentino "Nito" Cortizo ha trabajado por su presidencia. Cortizo ha sido el eje para unificar al partido alrededor de una candidatura, lo que no vimos en las dos últimas elecciones.

¿Qué tan viables fueron las reformas electorales para la campaña electoral?

Yo no creo en el Tribunal Electoral, no creo en los magistrados. Creo que utilizan como les place la ley electoral y bailan al son que les toca el Ejecutivo. Independientemente, de que el PRD las apoyara, yo no estaba de acuerdo con esas reformas.

¿Qué le preocupa de la actuación de los magistrados del Tribunal Electoral?

Yo creo que los magistrados tienen otra agenda, rebasando lo que las mismas reformas electorales les han permitido y creando inestabilidad a pocos días para las elecciones. En el Tribunal Electoral hay que tener mucho cuidado en cómo se está utilizando el poder. El caso Ricardo Martinelli puede repetirse con otros funcionarios.

¿Qué opina del voto electrónico?

Estoy en desacuerdo que se aplique en 10 mesas donde votarán jóvenes que están influenciados por las redes sociales, y llamo a todos los copartidarios a cuidar el voto el 5 de mayo, porque yo he perdido mucho las esperanzas en el Tribunal Electoral.

¿Teme un fraude?

Solo si la gente no se mantiene a la expectativa de cuidar su voto. En San Francisco hay más de 200 personas que están participando para cuidar el voto, observadores, y si hacemos lo propio en el resto de los corregimientos del país, eso no pasará. Yo estoy pensando muy mal de lo que puede pasar en las elecciones del 5 de mayo, y por eso llamo a la gente a que cuide su voto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Usted ve al PRD ganando, ¿qué pasa con la ola de escándalos y críticas que rodean a diputados de su partido?

No es solo hablar de la conducta de algunos políticos, esos diputados que están en la Asamblea no los eligió Juan Carlos Varela, o el PRD, los eligió la gente que votó por ellos, y si alguno que se reeligió está teniendo un mal comportamiento, no solo es responsabilidad del diputado. Tenemos que ser más fiscalizadores, pero también responsables al momento de emitir el voto.

Entonces, ¿se justifica los errores y la mala práctica de los políticos?

Nunca. En el ejercicio de nuestras funciones tratamos de no cometer errores, pero somos humanos. Yo aprendí a hacer mi trabajo y no esperar las gracias.

¿Es el pueblo que eligió a los diputados el responsable del manejo irregular de las partidas?

Claro que no estoy de acuerdo con el manejo de las partidas 080, pero también existen en todo el Gobierno, pero los medios se han enfocado en cómo las utiliza la Asamblea; quisiera ver las partidas del Ejecutivo y el resto de los ministerios, estoy seguro que puede ser igual o peor que en la Asamblea.

¿No le preocupa que los escándalos que rodean a las figuras del PRD afecten al candidato o a su equipo?

Laurentino Cortizo tiene suficiente liderazgo para escoger a las mejores personas para hacer el buen gobierno que propone. Él tendrá que hacer la diferencia entre copartidarios y panameños, porque hay personas capaces tanto dentro como fuera del PRD.

¿Cuál es su error en la política?

Creer en las personas. Creo mucho en que el alcalde o funcionario de turno puede trabajar con buena voluntad a favor de la gente, lastimosamente, eso en este país no ocurre, por eso es que los independiente están ganando espacio. También reconozco que a veces sí soy bien testarudo, que quiero hacer una cosa y me sale mal por no consultar a fondo.

¿Fue la falta de consulta lo que generó la polémica por el cambio de nomenclatura en la vía Israel?

La idea de la nomenclatura fue nuestra, se elevó al concejo y se aprobó con propuestas que venían del Municipio, y el alcalde lo vetó porque no se aprobaron todos los nombres que había propuesto. En ese cambio jamás aparecía la vía Israel ni la vía Cincuentenario, de manera unilateral la Alcaldía cambia los nombres.

¿Qué cree usted hubo detrás de esta polémica?

Yo creo que la Alcaldía lo que buscaba era afectarme políticamente, tratando de hacerme quedar mal y al final, tuvieron que echar para atrás. Eso es uno de los sinsabores que me llevo de trabajar en una Alcaldía en oposición. Lo manejaron políticamente y mintieron a la comunidad.

¿Cómo enfrenta las críticas a su gestión?

La comunidad también debe entender que tiene que hacer su parte, deben involucrarse y participar; muchos lo hacen, pero otros se la pasan criticando por intereses políticos y no por la comunidad.

¿Qué pasa si no completa 5 años más?

Primero agradezco el voto confianza, y reconozco que hay muchos candidatos que me adversan, pero que tienen el interés de trabajar por el corregimiento. Si gano, tomaré sus críticas para mejorar el corregimiento, y si pierdo, aconsejaré al que gana, si así lo permite.

En lo personal, ¿cómo avanzó su proceso de recuperación con el tema del alcohol?

Es un tema de todos los días, he logrado una recuperación de 1000%. Mi familia, mi esposa y mis hijos me han ayudado mucho. Es un proceso que continúa, y cuando lo dije era porque necesitaba ayuda, no me importaba si me afectaba, políticamente, porque si seguía, también me hubiera afectado.

¿Qué aprendió en este proceso?

Que urge la necesidad de apoyar los programas de salud del Ministerio de Salud y otras entidades que tienen que ver con el tema, porque hay muchas personas que tienen adicciones, y no lo reconocen.

¿Lo afectó de alguna forma hacer público su problema de alcoholismo?

Más que perjudicarme, hacerlo público me hizo reconocer que tenía un problema y debía recuperarme. Todo tipo de adicción lleva a las personas a tres lugares: al hospital, a la cárcel o a la tumba, y gracias al apoyo de mi familia, hoy yo estoy aquí hablando contigo del trabajo que puedo hacer por mi corregimiento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Orientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de madera

María Eugenia López Arias compareció ante la Comisión de Presupuesto. Foto: Asamblea Nacional

Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Esta enfermedad se transmite a los seres humanos por la picadura de mosquitos hembra del género Anopheles. Foto: Cortesía

Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Alias Tommy está detenido. Foto: Crítica

Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Foto de archivo de la actriz mexicana Kate del Castillo. Foto: EFE

La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".