Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Diplomacia / Donald Trump / José Raúl Mulino / Panamá

Panamá

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

Actualizado 2025/11/01 19:10:48
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Analista destaca que este mensaje de Trump, de momento y coyunturalmente, es una bajada de tono.

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortesía

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

  • 2

    Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

  • 3

    La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

  • 4

    La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en Panamá

  • 5

    Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

  • 6

    Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

 Una carta del presidente de EE.UU., Donald Trump, a su colega panameño, José Raúl Mulino, en la que destaca al país centroamericano como un "amigo firme y un valioso aliado" de Washington, da señales de una distensión bilateral tras la diatriba del Gobierno estadounidense contra el Canal de Panamá, a juicio de analistas locales que, sin embargo, piden cautela.

El presidente Mulino publicó en sus redes sociales una carta de felicitación de Trump por "el 122 aniversario de la independencia de Panamá", en referencia a la separación de Colombia el 3 de noviembre de 1903, en la que el líder estadounidense habla de una "perdurable alianza" entre ambos países.

"Aplaudo sus esfuerzos (de Mulino) por fortalecer la seguridad en nuestra región, que es de gran importancia para mi y para los Estados Unidos (...) me comprometo a trabajar con usted para salvaguardar aún más la seguridad del Canal de Panamá, un pilar vital del comercio para los Estados Unidos y del mundo", dice Trump en la misiva.

Mulino responde agradeciendo a Trump por sus palabras y afirmando que Panamá y Estados Unidos son "naciones amigas, soberanas y cooperantes en temas fundamentales como la seguridad, la paz y la protección de las libertades".

Este intercambio tiene lugar meses después de tensión por los ataques de Trump contra el Canal, que amenazó con "recuperar" por una alega influencia china siempre negada por Mulino, que exigió "respeto" para su país y que no se le involucrara en un conflicto geopolítico que solo atañe a Estados Unidos y China.

En este contexto, se firmaron acuerdos en materia de seguridad que prevén más presencia militar estadounidense temporal y rotativa en Panamá como parte de la cooperación bilateral para la defensa del Canal, lo que algunos sectores panameños tildaron de violación a la soberanía y al Tratado de Neutralidad que rige a la vía acuática, algo negado de plano por el Gobierno de Mulino.

Hay una distensión

El analista panameño José Eugenio Stoute dijo a EFE que "la carta de Trump es una distensión" ante la que pidió cautela, porque el presidente estadounidense "ha dado innumerables muestras de que hoy dice una cosa y mañana dice otra".

Además, la misiva de Trump tiene lugar "días después de que una funcionaria de segunda categoría de la Embajada de Estados Unidos en Panamá estuvo amenazando a diputados, a ministros y a grandes empresarios panameños para que rompieran todo tipo de relación con China. Y eso me consta porque una de las firmas más importantes de este país fue amenazada para que desalojara de su edificio a Huawei", señaló Stoute.

El presidente Mulino denunció el pasado 16 de octubre que una funcionaria de la Embajada de Estados Unidos "anda amenazando" a políticos y abogados panameños con quitarles la visa por sus vínculos con China, y afirmó que esa actitud "no es coherente con una buena relación" bilateral.

"Ellos (EE.UU.) son libres de poner y quitar visas al que quieran. Pero no amenazando de que (...) si tú no haces esto, te quito la visa", expresó entonces el jefe de Estado panameño.

El embajador estadounidense, Kevin Cabrera, dijo al respecto en una declaración escrita - en la que ni negó ni afirmó la denuncia de Mulino - que las visas para entrar a su país son un "privilegio, no un derecho".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Por lo tanto, este mensaje de Trump creo que, de momento y coyunturalmente, es una bajada de tono, pero no sabemos si lo vuelve a subir dentro de una semana. Eso va a depender de circunstancias inescrutables para nosotros", agregó Stoute. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".