politica

Castigarían penalmente el acoso y abuso político a las mujeres en Panamá

Estos delitos se investigarían en las esferas penal, civil y electoral, así como en las instancias partidarias.

Redacción | nacion.pa@epasa.pa | @panamaamerica - Actualizado:

Fue aprobado por unanimidad en primer debate en la Asamblea Nacional.

Al Pleno de la Asamblea Nacional llegó el proyecto de ley 394 que eleva a la esfera penal los casos en los que a una mujer se le hagan propuestas de tipo sexual para acceder a un puesto de carácter político, entre otras situaciones.

Versión impresa

"Realizar proposiciones, acercamientos, tocamientos o invitaciones no deseadas, de naturaleza sexual, que influyan en las aspiraciones políticas de la mujer y/o en las condiciones o el ambiente donde la mujer desarrolla su actividad política y pública", plantea como delito el acápite D del artículo 3 del citado proyecto, que fue propuesto por la diputada Kayra Harding.

Las violaciones establecidas contra las mujeres serían atendidas en la esfera penal, civil, electoral y partidaria, según señala el proyecto que fue aprobado por unanimidad en primer debate por la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia.

"El Ministerio Publico y el Órgano Judicial, conforme a sus competencias, garantizarán y protegerán los derechos de las mujeres víctimas de violencia en la vida política, además de resolver las acciones constitucionales, civiles, administrativas y penales en los casos previstos en esta ley", sostiene.

Agrega que las mujeres víctimas de violencia política gozarán de todos los derechos y garantías procesales reconocidos por la legislación vigente sobre violencia contra la mujer.

Las mismas se tramitarán mediante procedimiento sumario y las denuncias podrán ser presentadas por la víctima, por terceros familiares, o cualquier persona natural o jurídica, siempre que cuente con el consentimiento verbal o escrito de la mujer víctima de violencia política, ante la autoridad competente.

Las mujeres víctimas de estas prácticas gozarán de protección, especialmente durante la campaña electoral, cuando las autoridades electorales deberán estar más atentas a este tipo de conductas.

Y para evitar que la conducta quede impune, se prohíbe la conciliación como forma de resolución de los delitos de violencia contra las mujeres políticas.

VEA TAMBIÉN: Xavier Sáez-Llorens aclara el tema de las vacunas: 'Ni las vendo, ni las promociono'

Varios países de la región, entre los que se destaca México, han incorporado a su legislación penal el acoso político en contra de las mujeres.

El proyecto de ley establece 22 puntos en los que las mujeres podrían ser víctimas de abuso y acoso político, los cuales serían sancionados.

Entre estos puntos destacan: causar la muerte violenta de mujeres en razón de su participación o actividad política, agredir física o verbalmente a una o varias mujeres con objeto de menoscabar o anular sus derechos políticos, agredir sexualmente a una o varias mujeres o producir el aborto para menoscabar o anular sus derechos políticos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook