Skip to main content
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Cierra comisariato El Paco por falla de Juan Carlos Varela y Jonattan Del Rosario

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Jonattan del Rosario / Policía Nacional / Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas / Ministerio de Seguridad Pública

Cierra comisariato El Paco por falla de Juan Carlos Varela y Jonattan Del Rosario

Actualizado 2019/10/11 06:52:53
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmérica

El pasado Gobierno licitó la remodelación del comisariato El Paco sin advertir que debajo del sitio pasa el río Curundú y otros vicios ocultos.

El Paco se demolió y no se ha vuelto a construir. Foto de cortesía

El Paco se demolió y no se ha vuelto a construir. Foto de cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las compras directas del ministro de seguridad Jonattan Del Rosario

  • 2

    Encuentran planilla abultada en el Ministerio de Seguridad

  • 3

    Otro misterioso contrato millonario a través del Ministerio de Seguridad

Las malas decisiones de la administración de Juan Carlos Varela también se reflejan dentro de la Policía Nacional. Desde 2017, las fuerzas policiales se quedaron sin el servicio de un comisariato que operó por muchos años dentro de la sede de Ancón, ofreciendo productos alimenticios y de limpieza a bajo costo: El Paco.

Hoy el comisariato lleva más de dos años cerrado debido a que el exministro de Seguridad, Jonathan del Rosario, estructuró una licitación para ampliarlo y equiparlo, dejando por fuera vicios ocultos que intentó no reconocer, tomando decisiones fuera de las reglas de contrataciones públicas, según se desprende de un fallo en su contra por parte del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas.

VEA TAMBIÉN: Primeros muertos a ambos lados de la frontera en invasión turca de Siria

En 2007, el Ministerio de Seguridad contrató a la empresa Consulting Design Development and Engineering S.A. para los trabajos de ampliación del comisariato El Paco por un monto de un millón 649 mil dólares.

Dos años más tarde y en las postrimerías de la gestión de Varela (15 de mayo de 2019), Del Rosario procedió a resolver administrativamente el contrato con la empresa, en medio de vicios ocultos como la falta de planos que identificaran el paso subterráneo del río Curundú, diferencias por la demolición del antiguo edificio por no contar con una estructura segura, entre otras irregularidades encontradas por el contratista al momento de proceder con la obra y avanzar en un 20%.

"Esto ha hecho que más de 4,000 uniformados estén sin el mejor beneficio que reciben producto de la mala administración de parte del Ministerio de Seguridad, ya que la entidad no tomó en cuenta que la estructura vieja de El Paco no cumplía con las normas mínimas de construcción. Además de haber sido una obra licitada, una ampliación sin contar con el respectivo permiso de construcción, por lo que se recomendó demoler la estructura existente", dijo Cinthia Trotman, representante legal de la constructora.

VEA TAMBIÉN: Planta potabilizadora de San Bartolo en Chiriquí es afectada por lluvias'

22


de agosto, el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas emitió un fallo contra las actuaciones de Del Rosario.

1


millón 649 mil dólares fue el contrato para la ampliación del comisariato.

La entidad violó el artículo 100 de la Ley 22 al licitar el proyecto sin conocer la existencia del río Curundú debajo del proyecto. El Paco original fue demolido porque no cumplía con las normas mínimas de construcción, por lo que la empresa propuso distintas opciones para que se garantizara la ejecución del proyecto, pero como estas involucraban aumento de costos no fueron aceptadas.

La empresa Consulting Design Development and Engineering S.A. logró sustentar ante el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas que reportó todos los vicios ocultos en el momento y de la forma correcta, además que presentó las alternativas para poder sacar adelante la construcción del nuevo comisariato de la fuerza policial panameña.

El pasado 22 de agosto, el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas emitió un fallo contra todas las actuaciones del exministro Del Rosario, dejando en evidencia el daño causado a las unidades más humildes de la Policía Nacional que dejaron de contar con la facilidad de adquirir alimentos de la canasta básica a precios bajos.

El fallo anula la resolución administrativa del contrato y la inhabilitación contra la empresa. "Atendiendo la secuencia en que se llevaron a cabo las gestiones por parte del Ministerio de Seguridad, se deja claramente establecido la falta de debida diligencia por parte de dicha entidad contratante para proceder como era debido respecto a lo acordado en este contrato", señaló textualmente el tribunal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Autoridades chorreranas paralizan construcción de corredor de playa

El Ministerio de Seguridad también tendría que reajustar los precios con respecto a los vicios ocultos y nuevos trabajos.

"La parte recurrente ha demostrado que efectivamente cumplió a cabalidad con sus obligaciones contractuales; y, en consecuencia, la entidad contratante (Ministerio de Seguridad Pública) dentro de nuestro sistema jurídico vigente debe realizar los reajustes de precios necesarios que se deben aplicar dentro del plazo normal de ejecución del contrato administrativo, siendo jurídicamente posible que se distribuyan los riesgos entre las partes", indicó el Tribunal Administrativo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Se presume que el menor iba en compañía de otras personas. Foto: Diomedes Sánchez

Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".