politica

Comisión Nacional de Límites deberá determinar vialidad de nuevos corregimientos en la comarca Ngäbe Buglé

Comisión de Asuntos Indígenas de la Asamblea Nacional realizó reunión con representantes del Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, del Ministerio de Economía y Finanzas y del Tribunal Electoral para ver la viabilidad de la creación de esos corregimientos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Sesión de la comisión de Asuntos Indígenas.

La Comisión Nacional de Límites deberá emitir su criterio a fin de que puedan darle curso y agilidad a la propuesta que busca crear 11 nuevos corregimientos en la comarca Ngäbe Buglé.

Versión impresa

Así lo informó Anibal Culiolis, representante del Ministerio de Economía y Finanzas, durante una reunión en la Comisión de Asuntos Indígenas de la Asamblea Nacional.

En dicho encuentro participaron representantes del Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, del Ministerio de Economía y Finanzas y del Tribunal Electoral para ver la viabilidad de la creación de esos corregimientos.

El proyecto de Ley 446 propone los corregimientos Nithi, Kdikari, Boca de Sagüi y Chechi, en el distrito de Besiko; Kanchi, Alto Guayabal y Jode, en el distrito de Mirono, y Juta Gwaire, Ngobotü, Ngütüatain y Ola, en el distrito de Nole Duima.

Adán Bejerano, diputado proponente, puntualizó que la norma corrige la distribución territorial de los corregimientos que forman parte de los distritos que comprenden el circuito 12-2, ya que dicha distribución no es equitativa, muchas veces, agregó, no existe conexión entre uno y otro, lo que imposibilita, aseguró, la gestión de los Gobiernos Locales en el ámbito de su área.

Estos conceptos fueron acuerpados por las autoridades del circuito 12-2, alcaldes, representantes y miembros de la comunidad.

Walter Meyers, del Instituto Tommy Guardia, señaló que en su argot que denominan  escritorio, se ha dado la primera revisión y ya se tiene montado en un sistema geográfico.

Dijo que una vez se obtengan esos datos, podrá pasar a la siguiente instancia que es la Comisión de Límites.

VEA TAMBIÉN: Sistema de salud de Panamá está 'en punto crítico' por repunte de COVID-19

Recientemente, el presidente Laurentino Cortizo sancionó una ley que creó 11 nuevos corregimientos en la provincia de Bocas del Toro.

Esta nueva división territorial comprende los nuevos corregimientos de Boca del Drago y San Cristóbal, en el distrito de Bocas del Toro; Finca 66, Finca 12, Finca 4, Finca 51, La Mesa y Barranco Adentro, en el distrito de Changuinola; Miraflores, Bajo Culubre y Ceiba, en el distrito de Almirante; y el corregimiento de Cauchero, que se segrega del distrito de Bocas del Toro y se incorpora al distrito Almirante.

La decisión del mandatario generó una serie de críticas, por la cantidad de nuevos corregimientos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook