politica

Consejo de Gabinete aprueba propuesta que crea el Ministerio de Cultura

La propuesta aprobada por los ministros elimina el Instituto Nacional de Cultura (INAC) y le da paso al Ministerio de Cultura, será enviada a la Asamblea Nacional, y se espera que entre a regir a partir del 1 de enero de 2020.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El nuevo ministerio de Cultura empezará a regir el próximo año.

El  proyecto de ley que crea el ministerio de Cultura fue aprobado este martes en el Consejo de Gabinete  y a la vez se  autorizó a la ministra de Educación, Maruja de Villalobos, a presentar próximamente esta propuesta  ante la Asamblea Nacional.

Versión impresa

La propuesta aprobada por los ministros elimina el Instituto Nacional de Cultura (Inac) y le da paso al Ministerio de Cultura, será enviada a la Asamblea Nacional, y se espera que entre a regir a partir del 1 de enero de 2020.

El ministro de la Presidencia José Gabriel Carrizo indicó que con la creación del nuevo ministerio, se refuerza la propuesta del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, de poner en marcha una estrategia integral de seguridad, sustentada en la prevención.

Carlos Aguilar, actual director del Inac y futuro ministro señaló  que la cultura, el arte y el deporte, son prácticas sanas que lograrán el desarrollo de las virtudes en los niños y jóvenes y promueven un entorno seguro.

Indicó: “Estamos convencidos del impacto positivo que tiene el Ministerio de la Cultura sobre la calidad de vida de todas y todos los panameños”.

VEA TAMBIÉN: Escogencia de presidencia de Presupuesto y Credenciales atrasa instalación de comisiones en la Asamblea

También se aprobó la designación de Julio Escobar Villarué, presidente de la Fundación para la Promoción de la Excelencia  Educativa como asesor presidencial  ad-honorem, en materia de educación, ciencia, tecnología e innovación.

En la reunión de ministros, Rafael Sabonge, ministro de Obras Públicas (MOP), presentó el informe técnico para impulsar el proyecto “Manos a la Obra”, con el cual el Gobierno Nacional inicia el rescate de las infraestructuras públicas.

Rafael  Sabonge destacó que todos los informes técnicos señalan que la obra pública tiene un efecto multiplicador sobre la generación de empleos y es un factor vital para la reactivación económica del país.

Por parte del Ministerio de Salud se aprobó un Decreto Ejecutivo que establece el proceso de coordinación efectiva de los servicios integrales de salud, entre el Ministerio de Salud y la Caja del Seguro Social.

VEA TAMBIÉN: Consejo Municipal de Panamá entregará llaves de la ciudad a Ernesto Pérez Balladares

A la vez se aprobaron tres decretos ejecutivos,  donde se autoriza emisiones de bonos globales por dos mil quinientos millones de dólares en el Mercado de capitales internacionales.

También, la suscripción del contrato de préstamo entre el Ministerio de Economía y Finanzas  y el Banco Nacional de Panamá, por 500 millones de dólares y 150 millones de dólares de solicitud de préstamo al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook