politica

Consejo de Gabinete aprueba propuesta que crea el Ministerio de Cultura

La propuesta aprobada por los ministros elimina el Instituto Nacional de Cultura (INAC) y le da paso al Ministerio de Cultura, será enviada a la Asamblea Nacional, y se espera que entre a regir a partir del 1 de enero de 2020.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El nuevo ministerio de Cultura empezará a regir el próximo año.

El  proyecto de ley que crea el ministerio de Cultura fue aprobado este martes en el Consejo de Gabinete  y a la vez se  autorizó a la ministra de Educación, Maruja de Villalobos, a presentar próximamente esta propuesta  ante la Asamblea Nacional.

Versión impresa

La propuesta aprobada por los ministros elimina el Instituto Nacional de Cultura (Inac) y le da paso al Ministerio de Cultura, será enviada a la Asamblea Nacional, y se espera que entre a regir a partir del 1 de enero de 2020.

El ministro de la Presidencia José Gabriel Carrizo indicó que con la creación del nuevo ministerio, se refuerza la propuesta del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, de poner en marcha una estrategia integral de seguridad, sustentada en la prevención.

Carlos Aguilar, actual director del Inac y futuro ministro señaló  que la cultura, el arte y el deporte, son prácticas sanas que lograrán el desarrollo de las virtudes en los niños y jóvenes y promueven un entorno seguro.

Indicó: “Estamos convencidos del impacto positivo que tiene el Ministerio de la Cultura sobre la calidad de vida de todas y todos los panameños”.

VEA TAMBIÉN: Escogencia de presidencia de Presupuesto y Credenciales atrasa instalación de comisiones en la Asamblea

También se aprobó la designación de Julio Escobar Villarué, presidente de la Fundación para la Promoción de la Excelencia  Educativa como asesor presidencial  ad-honorem, en materia de educación, ciencia, tecnología e innovación.

En la reunión de ministros, Rafael Sabonge, ministro de Obras Públicas (MOP), presentó el informe técnico para impulsar el proyecto “Manos a la Obra”, con el cual el Gobierno Nacional inicia el rescate de las infraestructuras públicas.

Rafael  Sabonge destacó que todos los informes técnicos señalan que la obra pública tiene un efecto multiplicador sobre la generación de empleos y es un factor vital para la reactivación económica del país.

Por parte del Ministerio de Salud se aprobó un Decreto Ejecutivo que establece el proceso de coordinación efectiva de los servicios integrales de salud, entre el Ministerio de Salud y la Caja del Seguro Social.

VEA TAMBIÉN: Consejo Municipal de Panamá entregará llaves de la ciudad a Ernesto Pérez Balladares

A la vez se aprobaron tres decretos ejecutivos,  donde se autoriza emisiones de bonos globales por dos mil quinientos millones de dólares en el Mercado de capitales internacionales.

También, la suscripción del contrato de préstamo entre el Ministerio de Economía y Finanzas  y el Banco Nacional de Panamá, por 500 millones de dólares y 150 millones de dólares de solicitud de préstamo al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook