politica

¿Consejo de Seguridad en la Corte?

Fuentes confiables revelaron que miembros del Consejo de Seguridad, adscrito a la Presidencia de la República, estuvieron en las instalaciones de la Corte.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Pleno de la Corte Suprema de Justicia.

La separación de poderes del Estado y la independencia judicial en Panamá, se encuentran en entredicho, luego de la presencia de elementos de la inteligencia presidencial en el Palacio Gil Ponce.

Versión impresa

Fuentes confiables revelaron a este medio que miembros del Consejo de Seguridad Pública y Defensa Nacional, adscrito a la Presidencia de la República, estuvieron en las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia, muy probablemente revisando los equipos informáticos del Órgano Judicial.

  Esa situación se produce días después que el candidato presidencial favorito para ganar las elecciones: Ricardo Martinelli interpusiera una querella penal contra la presidenta de la Corte, María Eugenia López Arias, por los delitos de corrupción de servidores públicos, abuso de autoridad y extralimitación de funciones.

La querella surge cuando se filtró -presuntamente desde el despacho de María Eugenia- el proyecto de resolución con la no admisión de la casación presentada por la defensa de Martinelli en el caso New Business, una tarea que no le corresponde a ella sino a la magistrada Ariadne García.

"María Eugenia López no es la magistrada ponente de la casación.  A quien le corresponde esta ponencia es a la magistrada García, quien debe hacer el borrador y pasarlo a los demás magistrados. María Eugenia López está usurpando las funciones", advertía la querella.

El borrador  está compuesto por 96 páginas con los detalles del caso New Business y  no solo niega en un fallo la casación presentada por Carlos Carrillo, abogado de Martinelli, sino también los recursos de casación presentados los otros 4 implicados: Janett Vásquez, Iván Arrocha, Valentín Martínez, y Daniel Ochy.

Adicionalmente, a la separación del cargo de la magistrada López, la querella pedía  una auditoría en la Corte Suprema debido a que  no se puede permitir que las actuaciones irregulares dentro de la institución continúen. Además, se reclama una inspección a las computadoras del despacho de la presidenta de la Corte.

 Así las cosas, en todo caso, las diligencias sobre el equipo informático de la Corte debió ser ordenada por una Subcomisión de Garantías designada por la Comisión de Credenciales y Asuntos Judiciales de la Asamblea Nacional y no por miembros del Consejo de Seguridad.

La Comisión de Credenciales está integrada por Raúl Pineda, Benicio Robinson, Ricardo Torres, Roberto Ábrego, Francisco Alemán, Hugo Méndez, Mayin Correa, Sergio Gálvez y Gabriel Silva.

El Consejo de Seguridad tiene como su secretario ejecutivo a Ricardo Alfredo Abood Polo, quien fue jefe de compras de la Asamblea Nacional cuando el hoy mandatario Laurentino Cortizo fue presidente del legislativo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook