politica

Contralor rinde informe de las finanzas públicas al gobierno entrante de Laurentino Cortizo

José Gabriel Carrizo manifestó que se busca conocer el estado de las finanzas públicas para el beneficio de los panameños.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La reunión entre José Gabriel Carrizo y Federico Humbert se dio sede de la Contraloría General de la República.

El equipo de transición del nuevo gobierno liderado por el vicepresidente  electo y ministro de la Presidencia José Gabriel Carrizo se reunió  este viernes una con el contralor, Federico Humbert en la sede de la Contraloría General de la República para conocer el estado de las finanzas públicas.

Versión impresa

La reunión  duró alrededor de una hora y media, en donde se le facilitó la información del estado de las finanzas públicas a José Gabriel Carrizo, además se trato el tema del pago a los proveedores.

Federico Humbert informó que la reunión fue de coordinación debido a que "la Contraloría" seguirá trabajando con el gobierno entrante los próximo seis meses.

Además confirmó que durante la reunión hablaron sobre el estado de las finanzas públicas, así como de los proyectos de infraestructura pública que están en marcha. Indicó que por ley, el 50% del presupuesto de funcionamiento no puede ser tocado y que la Contraloría ha sido "muy firme" en asegurarse en que la próximo administración existan dichos fondos.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli solicitará su liberación, a pesar de medidas dilatorias de la Fiscalía

"Fue una visita institucional. Fuimos muy claros al hacerle saber al señor vicepresidente electo y a su equipo de que esta Contraloría va a trabajar con el mismo ahínco y la misma disciplina con los que ha trabajado los últimos cuatro años y medio, exigiendo a su vez la misma independencia para poder hacer un trabajo abierto y transparente, para que la ciudadanía se sienta cómoda de que estamos manejando correctamente los fondos de ellos", dijo Federico Humbert.

En la reunión estuvieron presentes el ministro consejero designado José Antonio Rojas; David Saied, Rafael Mezquita y Juan Antonio Ducruet.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook