Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la veda de encuestas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Veda electoral

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la veda de encuestas

Actualizado 2018/12/14 08:37:08
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La polémica medida había despertado rechazo de varios sectores de la sociedad, sobre todo de aquellos vinculados a los medios de comunicación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ayer se resolvió un recurso presentado el pasado 16  de abril. Archivo

Ayer se resolvió un recurso presentado el pasado 16 de abril. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Veda electoral adormece la actividad política de cara a elecciones de 2019

  • 2

    Veda electoral, con viso de inconstitucionalidad

  • 3

    Varela, en clara violación de la veda electoral solicita votos

Con votación mayoritaria de 5 a 3, el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió declarar inconstitucional la prohibición de publicar encuestas dentro de los 20 días calendario antes de las elecciones generales, según regía en el nuevo Código Electoral.

La polémica medida había despertado rechazo de varios sectores de la sociedad, sobre todo de aquellos vinculados a los medios de comunicación.

Y formalmente, desde el 16 de abril de este año, estaba pendiente en la Corte un recurso presentado en contra de esta medida, el cual fue resuelto ayer, teniendo como ponente de la demanda al magistrado Luis Ramón Fábrega.

Se conoció que junto a Fábrega, los magistrados José Ayú Prado, Hernán De León, Ángela Russo y Harry Díaz votaron a favor del fallo que declara inconstitucional la veda en la publicación de encuestas electorales.

VEA TAMBIÉN Pacto global migratorio sí compromete la soberanía nacional

Cabe resaltar que tanto Díaz como Russo, quienes también estaban a favor de la inconstitucionalidad, emitieron un voto razonado, adjuntando valoraciones para explicar los motivos de su decisión.

Por su parte, los magistrados Abel Zamorano, Cecilio Cedalise y Jerónimo Mejía se abstuvieron de votar.

Y con respecto a Oydén Ortega, se supo que no asistió al Pleno y tampoco habilitó a su suplente, razón por la cual la decisión final se dio con votación de 8 magistrados.

La principal crítica a esta veda de encuestas que mantenía el Tribunal Electoral (TE) radicaba en la posible vulneración a la libertad de expresión.

La prohibición no solo limitaba la labor de los medios de comunicación, sino también el derecho ciudadano a conocer las tendencias del electorado.

Y para el exmagistrado del TE Guillermo Márquez Amado, se afectaba también la "libertad de trabajo", ya que -desde su perspectiva- el encuestador tiene el derecho de realizar todas las encuestas que quiera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Ricardo Martinelli puede aspirar a vicepresidente

El abogado también había advertido que, en tiempos de redes sociales, no hacía sentido mantener una veda a las encuestas.

Una vez resuelta esta demanda, se espera que los magistrados que se abstuvieron de votar, sustenten por escrito su posición sobre el tema.

La reunión del Pleno de ayer estuvo a cargo del magistrado presidente Hernán de León, quien estuvo de viaje la semana pasada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".