politica

Cortizo no maneja escándalo de fondos de descentralización

El mandatario afirmó que no maneja lo que ocurre con los fondos de descentralización y solo dijo que Contraloría debe auditar estos recursos.

Francisco Paz - Actualizado:

Cortizo votó en el colegio Richard Neumann, en Paitilla. Foto: Twitter

El presidente Laurentino Cortizo se desentendió de la polémica desatada por la asignación irregular de fondos de la descentralización a alcaldías y juntas comunales, al afirmar que no maneja el tema.

Versión impresa

“Ese tema yo no lo manejo. En la Presidencia existía una secretaría y se pasó a una autoridad”, declaró el mandatario, cuando salía de votar en las elecciones primarias del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

En esta administración, Cortizo elevó la Secretaría de Descentralización a Autoridad, por medio del Decreto Ejecutivo No.587 de 23 de septiembre de 2020.

Aunque el gobernante no quiso referirse al escándalo sobre el manejo de estos recursos, defendió la descentralización y manifestó que la Contraloría General debe auditar los recursos que se trasladan a las juntas comunales.

“El proceso de descentralizar es importante en la lucha contra la pobreza y la desigualdad”, dijo el presidente, quien agregó que la Constitución así lo dispone en su artículo 233.

Cortizo no quiso referirse a la función que ejerce la Contraloría General sobre la fiscalización del uso de estos recursos, asegurando que respeta y no se inmiscuye en las decisiones de los organismos de control.

Soy respetuoso de las instituciones de control en democracia. Si hay colaboración, pero tiene que ser respetuosa”, planteó.

En este sentido, aseguró que su gobierno no se inmiscuye en las decisiones que toman otros poderes e instituciones del Estado.

No hay Ejecutivo presionando a otros órganos del Estado que tomen decisiones que son netamente responsabilidad de esas instituciones”, dijo Cortizo.

Durante su gestión, el presidente ha vetado algunas propuestas legislativas tendientes a los procesos de contratación de bienes y servicios en los gobiernos locales, sin embargo, también ha aprobado otras.

Una de las más polémicas, fue la que le permite a estas autoridades acogerse a su mejor salario, en caso de que sean servidores del Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Suscríbete a nuestra página en Facebook