Skip to main content
Trending
Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morososHerrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política
Trending
Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morososHerrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Trabajo infantil y mendicidad golpean a niños panameños

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derechos Humanos / Mitradel / Trabajo informal

Panamá

Trabajo infantil y mendicidad golpean a niños panameños

Actualizado 2023/06/12 08:01:54
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Con el flagelo del trabajo infantil convergen distintos factores, y en ocasiones es la falta de cuidado que tienen los padres.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 160 millones de niños están en situación de trabajo infantil en el mundo. Foto: Cortesía

Más de 160 millones de niños están en situación de trabajo infantil en el mundo. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Encuentran cadáver del taxista desaparecido

  • 2

    ¿Shakira y Lewis Hamilton confirman su relación?

  • 3

    ¿Cómo pasó Henri Mizrachi de imputado a testigo protegido?

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) registra más de 160 millones de niños en situación de trabajo infantil, 79 millones de ellos en trabajos peligrosos, 56 % entre 5 y 11 años; 70 % en la agricultura.

En América Latina y el Caribe, la mayoría de los países han realizado importantes esfuerzos para erradicar el trabajo infantil, un proceso que no ha caído en balde vacío, ubicándola en una región privilegiada hasta convertirse, después de Europa, en la primera región libre de trabajo infantil, explicó Pilar Rodríguez, asesora técnica principal de la iniciativa regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

A pesar de la reducción significativa de la cifra de niños, niñas y adolescentes, trabajadores y el panorama esperanzador de los últimos 20 años, aún quedan más de 8 millones 700 mil menores que siguen trabajando, explicó la experta.

La pobreza, la desigualdad económica, la falta de oportunidades, servicios básicos, la informalidad y la falta de supervisión del cumplimiento en las nomas, representan desafíos muy significativos en la erradicación del trabajo infantil en la región, señaló Rodríguez. En los últimos años, la migración y los desplazados internos se suman a las causas que obligan a las familias a someter a los menores al trabajo.

En el año 2021, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) atendió 124 niños, niñas y adolescentes entre las edades de 5 a 17 años a nivel nacional. En el año 2022, se atendieron 248, de los cuales 103 son femeninos y 145 masculinos.

En el 2022 se realizaron más de 79 operativos con la Dirección con el Trabajo Infantil y Protección de la Persona Adolescente Trabajador (DIRETIPPAT) con el objetivo de verificar la presencia de niños, niñas y adolescentes, realizando actividades de trabajo infantil, en los diferentes centros comerciales, trabajo tipificado como peligroso, de acuerdo con el Decreto Ejecutivo del 5 de enero de 2016.

La Senniaf registró, en lo que va del 2023, 43 niños, niñas y/o adolescentes identificados en trabajo infantil informa, de los cuales 33 son masculinos y 10 femeninas, con más de 1,536 personas sensibilizadas a abril 2023.'

248


menores en situación de trabajo infantil atendió la Senniaf en el 2022.

43


menores identificados en trabajo infantil informal ha identificado en el 2023.

Como institución ha realizado unos 40 recorridos, de los cuales, 18 fueron en conjunto con la Dirección Contra el Trabajo Infantil y Protección de la Persona Adolescente Trabajadora (DIRETIPAT) del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitrades).

Las Zonas de mayor incidencia para el trabajo infantil son: Bella Vista, Parque Lefevre, Alcalde Díaz, Pueblo Nuevo, San Francisco, Bethania, Tocúmen, Kuna Nega, Chilibre, Curundú, Tortí, San Felipe, Ancón, Santana, Calidonia, 24 de diciembre, Chepo, Juan Díaz, Omar Torrijos.

Se realizaron más de 9,730 sensibilizaciones en las áreas de mayor incidencia.

Igualmente, la Senniaf efectuó jornadas de sensibilizaciones en cuanto a trabajo infantil a ochenta y un (81) centros educativos en Panamá Centro, Panamá Norte, San Miguelito, Panamá Este y en las Provincias de Darién, Colón, Santiago, Panamá Oeste, Veraguas, Chiriquí, Herrera, Bocas del Toro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La DIRETIPATE en el periodo 2019 -2023, reportó 98 denuncias, de las cuales 32 eran muchachos que estaban siendo vulnerados, mientras que en los recorridos de calles detectó a unas 230 personas adolescentes en situación de riesgo y situación de trabajo infantil.

El camino virtuoso para la erradicación del trabajo infantil, parte de la educación y la protección de los derechos a través de la intervención pública, la intervención del sector privado y el sector trabajador, explica la experta de la OIT.

Mendicidad

Más allá del trabajo infantil, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) atendió a 20 menores de edad nacionales en situación de mendicidad en el 2022 en áreas aledañas a Curundú y entre Vía Veneto y Vía Argentina.

En Chiriquí, se han atendido 655 grupos familiares con niños de 5 a 10 años de edad. Los niños van acompañados por sus padres y se encuentran en su paso migratorio, por lo que la situación es transitoria.

El equipo de la Regional de Chiriquí acude al lugar para sensibilizar a las familias y explicarles las prohibiciones y leyes pertinentes a estas situaciones y el trabajo infantil en Panamá.

En el 2023, son 250 los grupos familiares en temas de mendicidad abordados por Chiriquí, tres niños nacionales en mendicidad, detalla la Senniaf.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Cuatro son las víctimas fatales en Herrera: dos por colisiones y dos por atropellos, según datos de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito. Foto. Thays Domínguez

Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’

La ministra de Educación Lucy Molinar. Foto: Cortesía

Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".