politica

Cortizo y Chaves observan viacrucis de migrantes irregulares

Los presidentes de Panamá y Costa Rica invitaron a los mandatarios de Latinoamérica a que observen el viacrucis que vive un ser humano engañado.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Los presidentes de Panamá, Laurentino Cortizo y el de Costa Rica, Rodrigo Chaves.

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, y el de Costa Rica, Rodrigo Chaves, invitaron este viernes a los países de la región a visitar el Darién, la peligrosa selva fronteriza con Colombia, para ser testigos del “viacrucis” que atraviesan a diario miles de migrantes.

Versión impresa

“Hacemos una invitación, el presidente de Costa Rica y mi persona (Cortizo), a los presidentes de la región a que vengan y visiten el viacrucis que vive un ser humano engañado”, dijo el presidente panameño, acompañado de su homólogo costarricense, en una declaración conjunta en la localidad de Metetí, en Darién.

Chaves hizo también por su parte un llamado a las autoridades de la región a "lograr un acuerdo de todos los países involucrados” en la crisis migratoria, para poder hacerle frente así de una manera más efectiva.

Ambos mandatarios fueron rotundos al calificar la dureza de la selva y lo inhumano del trayecto, con migrantes que mueren en el camino al ahogarse en los ríos, sufrir mordeduras de serpientes o ataques de criminales. Otros incluso se suicidan, desesperados por una caminata plagada de obstáculos.

El Tapón del Darién es una jungla, que es el tapón de la muerte”, dijo el presidente de Panamá.

Chaves fue más allá y lo calificó de “un infierno verde para seres humanos en condiciones verdaderamente desafiantes, no estamos hablando de comodidad”.

Cumbre regional "urgente" sobre migración
En un comunicado conjunto posterior, los dos países remarcaron su posición como "una sola voz frente a la crisis migratoria", en el que hicieron "un llamado urgente a los países de la región, tanto de origen, paso y destino; a los cooperantes y a los organismos internacionales, para atender los retos de este momento de manera pragmática sin perder de vista las causas de la migración".

"Eso requiere de una intervención inmediata para ajustar la capacidad de nuestros países en la atención y administración de los flujos migratorios, con el propósito de que estos sean ordenados y seguros, para los migrantes y para nuestras comunidades. Es una responsabilidad compartida", señalaron.

Así dieron la bienvenida a la iniciativa de México de convocar una reunión de jefes de Estado sobre esta crisis el próximo 22 de octubre, y pidieron que "las acciones que emanen de este encuentro tienen que tener resultados palpables y de inmediato".

Los mandatarios de Costa Rica y Panamá sobrevolaron hoy la selva del Darién, que atraviesan a diario miles de migrantes en su camino hacia Norteamérica, como parte de una jornada destinada a abordar la crisis migratoria.

Los presidentes sobrevolaron en helicóptero Río Tres Bocas, zona fronteriza que forma parte de la ruta, Canaán Membrillo y Bajo Chiquito, dos aldeas indígenas a las que arriban los migrantes tras atravesar la selva.

También recorrieron el albergue de Lajas Blancas, al que llegan los migrantes en canoas para continuar el camino en autobús, que se costean ellos mismos, hasta la frontera con Costa Rica.

Las autoridades panameñas y costarricenses ya se han reunido en anteriores ocasiones para abordar la crisis migratoria y buscar soluciones conjuntas.

Panamá ha recriminado a la vecina Colombia en el pasado no querer “colaborar con cerrar el tránsito” de migrantes irregulares por el Darién y ha pedido ayuda a la comunidad internacional para hacer frente a la crisis.

En lo que va de año más de 400,000 migrantes irregulares han cruzado el Darién, siendo la mayoría venezolanos, según cifras oficiales, que superan el récord histórico del año pasado con 248,000 transeúntes, 133,000 en 2021.

Panamá prevé que en 2023 esa cifra podría llegar a medio millón, mientras que los organismos humanitarios y las autoridades panameñas presentes en esa zona ya están desbordados.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook