politica

Cortizo y Chaves observan viacrucis de migrantes irregulares

Los presidentes de Panamá y Costa Rica invitaron a los mandatarios de Latinoamérica a que observen el viacrucis que vive un ser humano engañado.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:
Los presidentes de Panamá, Laurentino Cortizo y el de Costa Rica, Rodrigo Chaves.

Los presidentes de Panamá, Laurentino Cortizo y el de Costa Rica, Rodrigo Chaves.

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, y el de Costa Rica, Rodrigo Chaves, invitaron este viernes a los países de la región a visitar el Darién, la peligrosa selva fronteriza con Colombia, para ser testigos del “viacrucis” que atraviesan a diario miles de migrantes.

Versión impresa
Portada del día

“Hacemos una invitación, el presidente de Costa Rica y mi persona (Cortizo), a los presidentes de la región a que vengan y visiten el viacrucis que vive un ser humano engañado”, dijo el presidente panameño, acompañado de su homólogo costarricense, en una declaración conjunta en la localidad de Metetí, en Darién.

Chaves hizo también por su parte un llamado a las autoridades de la región a "lograr un acuerdo de todos los países involucrados” en la crisis migratoria, para poder hacerle frente así de una manera más efectiva.

Ambos mandatarios fueron rotundos al calificar la dureza de la selva y lo inhumano del trayecto, con migrantes que mueren en el camino al ahogarse en los ríos, sufrir mordeduras de serpientes o ataques de criminales. Otros incluso se suicidan, desesperados por una caminata plagada de obstáculos.

El Tapón del Darién es una jungla, que es el tapón de la muerte”, dijo el presidente de Panamá.

Chaves fue más allá y lo calificó de “un infierno verde para seres humanos en condiciones verdaderamente desafiantes, no estamos hablando de comodidad”.

Cumbre regional "urgente" sobre migraciónEn un comunicado conjunto posterior, los dos países remarcaron su posición como "una sola voz frente a la crisis migratoria", en el que hicieron "un llamado urgente a los países de la región, tanto de origen, paso y destino; a los cooperantes y a los organismos internacionales, para atender los retos de este momento de manera pragmática sin perder de vista las causas de la migración".

"Eso requiere de una intervención inmediata para ajustar la capacidad de nuestros países en la atención y administración de los flujos migratorios, con el propósito de que estos sean ordenados y seguros, para los migrantes y para nuestras comunidades. Es una responsabilidad compartida", señalaron.

Así dieron la bienvenida a la iniciativa de México de convocar una reunión de jefes de Estado sobre esta crisis el próximo 22 de octubre, y pidieron que "las acciones que emanen de este encuentro tienen que tener resultados palpables y de inmediato".

Los mandatarios de Costa Rica y Panamá sobrevolaron hoy la selva del Darién, que atraviesan a diario miles de migrantes en su camino hacia Norteamérica, como parte de una jornada destinada a abordar la crisis migratoria.

Los presidentes sobrevolaron en helicóptero Río Tres Bocas, zona fronteriza que forma parte de la ruta, Canaán Membrillo y Bajo Chiquito, dos aldeas indígenas a las que arriban los migrantes tras atravesar la selva.

También recorrieron el albergue de Lajas Blancas, al que llegan los migrantes en canoas para continuar el camino en autobús, que se costean ellos mismos, hasta la frontera con Costa Rica.

Las autoridades panameñas y costarricenses ya se han reunido en anteriores ocasiones para abordar la crisis migratoria y buscar soluciones conjuntas.

Panamá ha recriminado a la vecina Colombia en el pasado no querer “colaborar con cerrar el tránsito” de migrantes irregulares por el Darién y ha pedido ayuda a la comunidad internacional para hacer frente a la crisis.

En lo que va de año más de 400,000 migrantes irregulares han cruzado el Darién, siendo la mayoría venezolanos, según cifras oficiales, que superan el récord histórico del año pasado con 248,000 transeúntes, 133,000 en 2021.

Panamá prevé que en 2023 esa cifra podría llegar a medio millón, mientras que los organismos humanitarios y las autoridades panameñas presentes en esa zona ya están desbordados.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook