Skip to main content
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Crean subcomisión para analizar creación de 11 nuevos corregimientos en la comarca Ngäbe-Buglé

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Comarca Kuna Yala / Comarca Ngäbe Buglé / Corregimientos / Panamá

Panamá

Crean subcomisión para analizar creación de 11 nuevos corregimientos en la comarca Ngäbe-Buglé

Actualizado 2021/09/01 17:01:01
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

"El proyecto ya fue aprobado por esta Asamblea en el período anterior, pero no fue sancionado por el presidente Juan Carlos Varela por cálculos políticos", reitera el proponente del proyecto de Ley 446, el diputado Adán Bejerano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con la creación de nuevos corregimientos se busca corregir la distribución territorial en la zona comarcal. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Con la creación de nuevos corregimientos se busca corregir la distribución territorial en la zona comarcal. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mayer Mizrachi cierra un capítulo del 'vía crucis' legal que enfrentó durante la administración Varela

  • 2

    Unos 64,794 beneficiarios del vale digital no han logrado terminar los cursos del Inadeh

  • 3

    Ministerio de Educación propone que los graduandos asistan a las escuelas en septiembre

La Comisión de Asuntos Indígenas creó este miércoles una subcomisión para enriquecer y analizar el proyecto de Ley 446, que crea 11 nuevos corregimientos en la Comarca Ngäbe-Buglé.

El proyecto de Ley 446, cuyo proponente es el diputado Adán Bejerano, establece la creación de los corregimientos de Nithi, Krakari, Boca de Sagui y Chechi en el distrito de Besiko; y los corregimientos Kanchi, Alto Guayabal y Jode en el distrito de Mironó.

Además, de los corregimientos Juta Gwaire, Ngobótu, Ngutuatain y Ola en el distrito de Nole Duima en la Comarca Ngäbe-Buglé.

Según su proponente, con la creación de estos nuevos corregimientos se busca corregir la distribución territorial de los corregimientos que forman parte de los distritos que comprenden el circuito 12-2, considerando que la misma no es equitativa, y en algunos casos no existe conexión entre un corregimiento y otro, lo que imposibilita la gestión de los gobiernos locales.

El documento que fue prohijado por la Comisión de Asuntos Indígenas el 30 de septiembre de 2020 y aprobado en primer debate en octubre de ese mismo año, señala que cuenta con el respaldo de la comunidad y con la aprobación de las autoridades tradicionales de la Comarca Ngäbe-Buglé.

"El proyecto ya fue aprobado por esta Asamblea en el período anterior, pero no fue sancionado por el presidente Juan Carlos Varela por cálculos políticos", reitera su proponente.

El proyecto de Ley 446 también establece que el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Economía y Finanzas, así como la Dirección Nacional de Estadísticas y Censo de la Contraloría General de la República, serán los encargados de brindar el asesoramiento a los municipios de Besikó, Mironó y Nole Duima en todo lo concerniente a la orientación, organización, funcionamiento y administración de los corregimientos actuales y los creados por esta ley.

Igualmente, el proyecto de Ley 448, que crea nuevos corregimientos de Gaiguirgordub y Gardí segregados del corregimiento de Narganá y corregimientos de Uggubseni, segregados del corregimiento de Ailingadí en la comarca Guna Yala, fue enviado a una subcomisión.

VEA TAMBIÉN: Partido Panameñista pasa factura a los tres diputados que apoyaron a Crispiano Adames

Este miércoles, la Comisión de Asuntos Indígenas también prohijó el anteproyecto de Ley 108, que establece la celebración del Festival Yar Burba Mola Iba en el mes de agosto de todos los años en las Comarcas Guna Yala, Kuna de Madungandí, Kuna de Wargandí y territorio Takargunyala.

Igualmente, se prohijó el anteproyecto de Ley 87, que declara el 22 de octubre de cada año día nacional de la medicina tradicional de los médicos botánicos y parteras empíricas de los pueblos originarios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".