Skip to main content
Trending
Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de AraúzAutoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios
Trending
Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de AraúzAutoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Credibilidad de Laurentino Cortizo se erosiona con cada falta que no sancionan

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Falta de justicia / Gobierno / Presidente Laurentino Cortizo

Política

Credibilidad de Laurentino Cortizo se erosiona con cada falta que no sancionan

Actualizado 2020/09/03 06:29:43
  • Tharyn Jiménez V.
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @tharynj

Diferentes gremios señalan que el presidente Cortizo debe hacer una reestructuración de su equipo de trabajo, ya que muchos no están cumpliendo los lineamientos establecidos por el Gobierno.

El presidente Luarentino Cortizo constantemente ha amenazado con destituir a los funcionarios que no cumplan su deber.

El presidente Luarentino Cortizo constantemente ha amenazado con destituir a los funcionarios que no cumplan su deber.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo: Si la cosa sale mal en septiembre, olvídense de lo demás

  • 2

    Presidente Laurentino Cortizo sobre la COVID-19: 'Se ven signos de que vamos por buen camino'

  • 3

    Laurentino Cortizo sobre los funcionarios: 'Hay algunos que se están enredando la cabeza y terminan en casa'

Las acciones negativas de algunos funcionarios generan incomodidad entre los ciudadanos, muchos de los cuales están con contratos suspendidos, con salarios reducidos, sin trabajo, o sin poder abrir sus negocios, mientras que servidores públicos violan las normas sanitarias y siguen cobrando completos sus salarios.

Para el abogado Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio de Abogados, el problema es que el mandatario Laurentino Cortizo "dice una cosa y hace otra o" o por los menos, ese es el mensaje que reciben funcionarios de altos mandos.

Además de las violaciones cuarentenarias, el proyecto de ley que rebaja el salario en 25% y 50% a los altos funcionarios y que el Gobierno anunció con bombos y platillos, tiene un mes estancado en segundo debate por presiones del sector gubernamental, como reveló la diputada oficialista Zulay Rodríguez.

"Necesitamos un gobierno que esté más del lado del pueblo y no solo de la gente humilde, sino del lado de la población en general. Creo que el presidente debe recomponer su administración de gobierno, que evidentemente no está del lado de él, y que están viviendo el momento producto de la champaña que trae el poder", manifestó Fraguela.

Consideró que pese a que se han abierto diferentes bloques, esto no significa que la pandemia terminó y la situación se agrava por una serie de actos deficientes y escándalos que ha generado el Gobierno y que no han sido esclarecidos, ni tampoco sancionados penalmente.

Fraguela resaltó que estas acciones generan malestar en la población, porque percibe que el Gobierno no está gobernando para ellos, sino para un sector privilegiado, y prueba de ello son las consecuencias que ha traído consigo que muchas personas salgan a denunciar a funcionarios que han violentado las disposiciones por la pandemia, entre ellas, reuniones, fiestas y sepelios.

Agregó que en estos momentos hay una reducción de este tipo de actividades por considerar las posibilidades de exposición frente a un contagio.

'

Señala que quien propague una enfermedad peligrosa o contagiosa, las personas que infrinjan las medidas sanitarias adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una enfermedad, será sancionado con prisión de 4 a 6 años. Si se trata de una enfermedad contagiosa, la pena será de 10 a 15 años de prisión.

Modifica las restricciones de movilidad y toque de queda en algunas provincias. Establece un toque de queda de 7:00 p.m. a 5:00 a.m. desde el lunes 24 de agosto de 2020.

"Aunque no avalo la actuación de los representantes de la sociedad, porque ellos también están violando el toque de queda, es la forma para demostrar lo que está ocurriendo", dijo.

Por su parte, Alejandro Haynes, secretario general de la Federación de Servidores Públicos, considera que los funcionarios se sienten protegidos por el manto presidencial, que solo castiga a los que no son del partido o que no tienen altos cargos públicos.

"El presidente no puede seguir visitando a los medios para hablar y amenazar, ya que habla mucho gesticula mucho, pero al momento de hacer acciones contundentes, no las hace", destacó.

Dijo que cada vez que se dan faltas entre sus propios copartidarios y él no hace ninguna acción disciplinaria, pierde credibilidad y lo peor, es que hay sanciones para los de bajo perfil, pero para los de su Círculo Cero, que son los que deben cuidarle las espaldas al presidente, fuera que de comenten las faltas, no se les sanciona.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Museo Reina Torres de Araúz. Foto: Ministerio de Cultura

Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

El Minsa aseguró que mantiene vigilancia en las comunidades y seguirá reforzando las medidas de control para evitar que el virus se siga propagando. Foto. Ilustrativa

Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas

Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (MARTA). Foto: EFE

Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027

Dentro de la lancha las autoridades encontraron varios bultos con presunta sustancia ilícita. Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".