politica

¿Cuál es la realidad política de Panamá a dos años de las elecciones generales de 2024?

Analistas políticos consideran que los escenarios para las elecciones de 2024 varían de acuerdo a si Ricardo Martinelli es candidato o si no lo es.

Alberto Pinto - Actualizado:

Las elecciones generales se tienen programadas realizar el domingo 5 de mayo de 2024. Foto: Grupo Epasa

A dos años exactoss para las elecciones generales  del 5 de mayo de 2024, la realidad política en Panamá es confusa, y con un panorama nada claro sobre las posibilidades de quiénes se disputarán el control del país por los próximos cinco años.

Versión impresa

Partidos políticos sin mucha beligerancia, algunos inmersos y distraídos en campañas internas, otros que solo se saben que existen porque son reconocidos por el Tribunal Electoral (TE).

Incluso, como señalan algunos analistas solo se sabe que la figura del expresidente Ricardo Martinelli tendrá mucha influencia en lo que suceda en esa contienda nacional.

Y es que hasta ahora  la única personalidad que cuenta con gran aceptación por parte del electorado es el exmandatario Martinelli, quien marca de primero en todas las encuestas de opinón que se realizan en esta nación centroamericana.

El panorama tal y como está en este momento solo se puede predecir que serán dos situaciones distintas si Ricardo Martinelli le permiten aspirar o si le impiden ser candidato en esos comicios del mayo de 2024.

Hay anamistas como Juan Carlos Tapia, que considera que si Ricardo Martinelli es candidato en esa disputa, la mayor parte de colectivos se van a unir para enfrentar al exmandatario. Y el otros escenario sin Martinelli de candidato deja la posibilidad de que cualquier aspirante logre llegar al Palacio de Las Garzas.

También se maneja la posibilidad de que si le establecen algún impedimento a Martinelli para correr como presidente, esta figura que goza de popularidad podría apoyar a un candidato al cuál le pueda sumar esos votos.

El propio Ricardo Martinelli y la dirigencia del nuevo partido Realizando Metas han denunciado en múltiples ocasiones que lo que buscan con los procesos legales que han abierto es impedir que este político vaya a las elecciones generales de mayo de 2024, porque difícilmente algún otro candidato lo podría vencer.

VEA TAMBIÉN: Alfredo Juncá: 'Fallo que reconoce fuero electoral penal de Ricardo Martinelli se dio cumpliendo la Ley'

En el caso de los agrupaciones políticas vigentes, hay ocho que están legalmente constituidos, uno que espera ser reconocido y dos partidos en formación que no han avanzado en la recolección de firmas necesarias para convertirse en colectivo político.

Hasta finales de abril, hay 1,623,066 ciudadanos inscritos en partidos políticos, siendo el gobernante PRD el colectivo que cuenta con la mayor cantidad de adherentes que suma 696,330.

Luego del PRD están Cambio Democrático con 287,293 y el Partido Panameñista con 257,202 inscritos.

En cuarto lugar está Realizando Metas de Ricardo Martinelli, con 162,514. Este colectivo a pesar de estar en cuarta posición es el que más crecimiento en adherentes ha registrado en el último año.

Luego siguen el Molirena con 92,547, PAIS con 26,025, Partido Alianza con 26,361 y Partido Popular con 18,386. Mientras que Movimiento Otro Camino de Ricardo Lombana tiene 46,615 inscritos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Aldea global Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de Gracia

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Variedades Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook