Skip to main content
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Alfredo Juncá: 'Fallo que reconoce fuero electoral penal de Ricardo Martinelli se dio cumpliendo la Ley'

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alfredo Juncá / Ley / Panamá / Ricardo Martinelli / Tribunal Electoral

Panamá

Alfredo Juncá: 'Fallo que reconoce fuero electoral penal de Ricardo Martinelli se dio cumpliendo la Ley'

Actualizado 2022/05/05 09:10:07
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

El magistrado Juncá dijo que es normal que grupos no favorecidos con las decisiones “riposten”, pero dejó claro que detrás de los recientes cuestionamientos hay intereses personales y peleas políticas.

Magistrado del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá, defendió su posición. Foto: Grupo Epasa

Magistrado del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá, defendió su posición. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Sentía que se me iba a ir', el duro relato de los policías que salvaron a una joven de lanzarse al vacío

  • 2

    Embajada de Panamá en China pagó vuelo chárter

  • 3

    Repensar está proponiendo acciones golpistas

Por intereses de grupos que mantienen una pelea politicoeconómica es que se dan críticas en contra del fallo del Tribunal Electoral que reconoce el fuero electoral penal del expresidente Ricardo Martinelli, planteó el magistrado Alfredo Juncá.

"Lo que hay es una pelea politicoeconómica entre varios grupos, yo lo que pido es que esta pelea la lleven a la instancia que corresponde, no al Tribunal Electoral".

El magistrado Juncá dijo que es normal que grupos no favorecidos con las decisiones “riposten”, pero dejó claro que detrás de los recientes cuestionamientos hay intereses personales y peleas políticas.

Dejó claro que el fallo a favor de Martinelli se da tras la negación de justicia, que se hizo en el juzgado, ya que hay ciertos procedimientos que deben llevarse adelante que no se cumplieron.

Destacó que: “Cuando a mí me llegó el expediente con el proyecto, créeme que no le hubiera dado el apoyo si no hubiese visto que realmente había una condición legal que el proyecto era correcto”, “en el Tribunal Electoral no podemos tomar decisiones en base a la calidad de la persona, si yo recibo un expediente, y estoy viendo que algo está mal, cómo puedo pasar por alto y no cumplir con la ley”.

Juncá explicó  que como parte de un acuerdo entre los miembros del Pleno del Tribunal Electoral no explicarán el fallo que mantuvo el fuero penal electoral al expresidente Ricardo Martinelli, pero dijo que la decisión que tomó basado en la ley.

Manifestó que  “yo no pienso que un fallo del Tribunal que no le ha agradado a otro grupo es un punto de ruptura para la democracia, lo que sí veo como punto de ruptura de la democracia es que quieran tener a los magistrados amedrentados para que no puedan tomar una decisión”.

El magistrado del Tribunal Electoral indicó que a esas mismas personas que critican el fallo, él les hubiera garantizado que se hiciera justicia, porque los fallos no se ejecutan en base a que persona sea.

VEA TAMBIÉN: En Guatemala buscan 'robarse' avión de Ricardo Martinelli

Agregó: “Yo todavía sostengo que el fuero penal electoral, como fueros y privilegios que establece la Constitución, no tiene cabida pero mientras sea ley de la República los magistrados estamos obligados a aceptarlos, acatarlos y cumplir con la ley… Si la ley lo establece, yo debo respetar la ley. Yo como magistrado no puedo elegir qué leyes cumplo o qué leyes no cumplo”.

Dijo que confía en la Corte Suprema de Justicia y van a tener claro qué está sucediendo aquí. “Cada cosa que mencionan y crítica lo que me motiva es a mejorar y seguir haciendo mi trabajo, y un ejemplo es el proceso de revocatoria al alcalde de Panamá".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".