politica

¿Cuántos panameños y a qué cargos aspiran por la libre postulación en la elecciones 2024?

El último informe del Tribunal Electoral destaca 35 aspirantes a la presidencia de la República por la libre postulación.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Con 1,696 postulaciones a diferentes cargo de elección popular. Foto: Archivos

Con 1,696 postulaciones a diferentes cargo de elección popular culminó este domingo el periodo para la presentación de solicitudes de reconocimiento de aspirantes a precandidatos por libre postulación a cargos de elección popular para los comicios del 5 de mayo de 2024.

Versión impresa

Del total de las postulaciones presentadas en las diferentes oficinas de organización electoral, 1,328 son hombres y 368 mujeres; así mismo, el Tribunal Electoral (TE) confirmó 226  reconocidas y 1,470 por reconocer.

Del 1 de junio al 31 de julio se presentaron 1,035 postulaciones para el cargo de representante de corregimiento, 458 diputados, 168 alcaldes y 35 postulaciones para la presidencia de la República, indicó el último informe del Tribunal Electoral.

Para los comicios del 5 de mayo de 2024 se presentaron 393 postulaciones más de candidatos independientes con relación al 2019. 

A partir del próximo 15 de agosto de 2022 los precandidatos iniciarán el proceso de recolección de firmas y cada precandidato necesita obtener un mínimo del 2 % de los votos válidos emitidos en la Elección General de 2019.

Para ser reconocidos como candidatos tiene que estar dentro de los tres precandidatos con la mayor cantidad de firmas obtenidas y reconocidas por el Tribunal Electoral.

Entre las precandidaturas presidenciales destacan la de la economista Maribel Gordón, María Vanessa Ford, hija del ex vicepresidente Guillermo Ford; la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez; la exdiputada por el partido Panameñista, Katleen Levy; Marta Roa, Zuriela del Carmen Gómez y Marcelina Bradly, destacan entre las figuras femeninas.

En tanto, los abogados Francisco Carreira, Roberto Ruiz Díaz, José Galloway, el panameñista Melitón Arrocha, el exprecandidato Dimitri Flores, el excandidato presidencial Gerardo Barroso, el exministro Eduardo Quirós, Germán Torres Ábrego, Manuel Salvador Ábrego, José Nieto e Irving Centeno Sansón, también presentaron sus precandidaturas.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional debatirá sistema de compra descentralizado de medicamentos

Otros como el catedrático y politólogo, Richard Morales, el activista y miembro de la sociedad civil, Cristian Ábrego, presentaron su precandidatura para diputados. 

Morales habló de una propuesta decente y concreta dirigida a los grupos de trabajadores, con diputados incorruptibles que luchen por el derecho del pueblo. 

En tanto Ábrego, presentó ante el Tribunal Electoral su renuncia irrevocable al fuero penal electoral y al financiamiento público poselectoral en caso de salir electo. "Las elecciones no deberían ser una herramienta ni para proteger corruptos ni para devolver dinero a quienes te donaron en campaña", indicó. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook