politica

Cuestionan supuesto aumento de salarios a magistrados

Con el incremento de $4,000 los magistrados de la Corte Suprema elevarían a $14 mil sus sueldos y emolumentos.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Tras conocerse que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia pretendían elevar sus salarios a 14 mil dólares, gremios sociales y autoridades manifestaron su descontento, afirmando que estas acciones contradicen el mensaje de austeridad enviado por el gobierno nacional.

Versión impresa

Donaldo Sinesterra, decano de la Facultad de Administración Pública de la Universidad de Panamá (UP), considera que debido a la situación económica que enfrenta el país dicho incremento “está fuera de lugar”.

Recalca que, en estos momentos, la prioridad de las autoridades debería ser dar solución a las problemáticas sociales.

Sinesterra considera que cualquier iniciativa que tenga que ver con aumentos salariales debería pasar a segunda instancia sobre todo si de altos mandos se trata, ya que, en el sistema de justicia hay otros temas que requieren mayor atención como darle mantenimiento a las instalaciones y establecer procesos judiciales en igualdad de condiciones para todos los panameños.

Quien también rechazó contundentemente esta decisión fue el diputado independiente Roberto Zúñiga, catalogándola como una “cachetada al pueblo” que carece de sustento técnico.

Zúñiga aplaudió el actuar del contralor Anel Flores al no refrendar el aumento, pues menciona que primero se debe trabajar en estructurar el Estado y generar las investigaciones necesarias para garantizar la eficiencia del mismo.

De refrendarse este incremento incluiría también a los procuradores de la Nación y de la Administración.

Sin embargo, la procuradora de la Administración, Grettel Villalaz, al ser cuestionada sobre el tema se limitó a responder los cuestionamientos, afirmando que no ha solicitado información a la Corte sobre el mismo.

Con el incremento de $4,000 los magistrados de la Corte Suprema elevarían a $14 mil sus sueldos y emolumentos, el doble de lo que cobra el mandatario José Raúl Mulino.

Hasta la quincena pasada, los magistrados cobraron $6 mil en concepto de salarios y $4 mil en gastos de representación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook