Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / De León: el negociado de ambulancias con el Minsa

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Minsa / Panamá / PRD / Rubén de León

Panamá

De León: el negociado de ambulancias con el Minsa

Actualizado 2022/12/13 07:02:54
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

El hoy secretario del PRD, y exdiputado, ha logrado mantener un negocio con el Minsa para alquiler de ambulancias por $6 millones al año.

De León ahora también se refugia en la inmunidad que tiene por ser miembro del Parlamento Centroamericano.

De León ahora también se refugia en la inmunidad que tiene por ser miembro del Parlamento Centroamericano.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Policía se suicida con su propia arma de reglamento

  • 2

    Protagonista del '¿qué miras bobo?' arremete contra Messi

  • 3

    Clara Chía se paseaba por la casa de Shakira desde hace rato

El secretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Rubén de León, no solo movió millones de dólares en contratos y supuestas donaciones mientras fue el presidente de la Asamblea Nacional, en los dos primeros años del gobierno de Juan Carlos Varela.

En este periodo, la Contraloría General de la República generó un informe de irregularidades o corrupción en el manejo de más de 113 millones de dólares en contratos por servicios profesionales y donaciones a nombre de escuelas, universidades, iglesias y patronatos.

Todo manejado desde una unidad especial creada por De León mientras fue presidente de la Asamblea y en donde él creó su propio código para manejar directamente los casos de mayor interés, reveló la auditoría que la Contraloría entregó al Ministerio Público, pero que el procurador Javier Caravallo mantiene engavetada. Se trató del código 468 desde el cual De León tramitaba directamente las donaciones y contratos que más le interesaban, el resto lo dejaba en manos de su equipo especial para esta jugada creada, sin ningún tipo de fiscalización.

Era una supuesta forma de triangular dineros del Estado a manos privadas entre julio de 2014 y diciembre de 2016, en donde los cheques eran cambiados en bloques en sucursales del Banco Nacional de Panamá, entre ellas las de la ciudad de Santiago. En este caso hay registros de la Contraloría que se llegaban a cambiar cheques con intervalos de21 segundos.

De León ahora también se refugia en la inmunidad que tiene por ser miembro del Parlamento Centroamericano en representación del PRD, mientras Caravallo no reporta ningún avance de este caso o de su traslado a la Corte.

Las contrataciones y donaciones desde la Asamblea no fueron suficiente para De León. El secretario del PRD también ha logrado instaurar un negocio millonario por varias administraciones públicas. Se trata del alquiler de ambulancias para el Ministerio de Salud, en donde el ministro de Salud, Francisco Sucre, se ha encargado de garantizar que la empresa cofre su facturación que por cada año es de 6.7 millones de dólares.

De León ha dejado al frente del negocio a su ahijado Jonathan David Quintero Aguilar, quien registra como presidente de la sociedad Servicios de Emergencia y Traslados Médicos (Setram).'

113


millones de dólares es el monto de la posible lesión encontrada en una auditoría.

Este es el centro de los negocios de De León. Setram viene recibiendo este contrato directo con el Minsa por varias administraciones y De León, aun con sus contactos en la Asamblea, consigue el presupuesto para que se le paguen sus facturas.

De acuerdo con datos del Minsa, Setram le da el servicio de 24 ambulancias que tienen como base la ciudad de Santiago, Veraguas, precisamente de donde es oriundo De León y Quintero. La justificación tiene como base la negligencia.

El Minsa afirma que no tiene capacidad para cubrir las regiones apartadas del país con el servicio de ambulancia, por lo que contrata directamente a Setram.

Hasta agosto de 2019, Setram solo contaba con la formalidad de un servicio de operaciones del Ministerio de Comercio. Pero al asumir Laurentino Cortizo la Presidencia, Setram fue inscrita como sociedad anónima en el Registro Público de Panamá, siendo Quintero su presidente y secretario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recientemente, el ministro de Salud, Francisco Sucre, promovió en la Asamblea un traslado de partida para pagarle 6.7 millones de dólares a Setram por los servicios prestados de enero a diciembre de este año.

Bajo esta facturación, el negocio de Setram podría haber generado en los últimos años más de 50 millones de dólares a punta de contrataciones directas desde el Minsa .

Fuentes oficiales afirman que De León en este momento se mueve políticamente para interrumpir la promesa del gobierno de Japón de donar al menos 50 ambulancias al Minsa, algo que sacaría a Setram de su reservado negocio.

De León se ha convertido en un terrateniente en la provincia de Veraguas y hasta sería dueño de un hotel de playa en Santa Catalina. Los otros negocios del exdiputado estrían siendo representados por su esposa Elvecia Rujano de De León, quien en el pasado ha sido mencionada en casos de la Corte por el cambio de cheques.

Rujano hoy es gerente de la cooperativa de educadores Coopeve que tiene sede en Veraguas.

Lea mañana quién es Jonathan Quintero y su lío con la justicia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Debido a la masiva asistencia de bandas escolares, la Junta de Festejos y Efemérides Patrias tomó la decisión de no incluir en el desfile del 28 de noviembre a las bandas independientes. Foto. Eric Montenegro

Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".