Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Decisiones en política exterior del gobierno de Juan Carlos Varela trae consecuencias negativas

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos

Decisiones en política exterior del gobierno de Juan Carlos Varela trae consecuencias negativas

Actualizado 2018/09/22 09:57:56
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Decisiones en política exterior repercuten en el gobierno de Juan Carlos Varela.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y Xi Jinping, presidente de la República Popular China. Archivo

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y Xi Jinping, presidente de la República Popular China. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Siete lugares son analizados para establecer la embajada china

  • 2

    China insiste en hablar con Estados Unidos para poner fin a guerra comercial

  • 3

    Juan Carlos Varela dice que Amador será descartado para sede de embajada china

Las  decisiones del gobierno del presidente Juan  Carlos Varela en temas de relaciones exteriores  ya están trayendo  consecuencias negativas  para el país, a pesar de que el Gobierno lo niega.

El establecimiento de relaciones diplomáticas con China ha generado una serie de reacciones, a tal punto que el Gobierno de los Estados Unidos  pasó de una mera preocupación a   realizar una  advertencia del retiro de la visa  a todos aquellos políticos que realicen transacciones que carezcan de transparencia, con “socios desconocidos”.

Ayer el presidente Varela intentó desligarse de este señalamiento, al asegurar que el comunicado del gobierno de EE.UU. “se refiere puntualmente a otro país”.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli presenta amparo de garantías por violación a su inmunidad

Para el internacionalista Euclides Tapia, el gobierno del presidente Juan Carlos Varela le ha dado un pésimo manejo al tema de la implementación de nuevas relaciones comerciales con la República de China, acuerdo que, según él, se hicieron a espalda del pueblo.

Sumado a esto, ha manejado de forma pésima el tema sobre el posible establecimiento de la Embajada de China en Amador y los acuerdos con esta nación que si no son por las presiones de Estados Unidos, el Gobierno  no los publica.

Sin embargo, el mandatario insistió ayer en que su gobierno ha manejado el tema con transparencia.

En cuanto a la amenaza de quitarles la visa a algunos funcionarios,  Tapia indicó que lo que Estados Unidos está advirtiendo es que le seguirá la pista no solo a funcionarios corruptos, sino también a miembros de los sectores privados que estuvieron detrás de que Panamá rompiera relaciones con Taiwán.

VEA TAMBIÉN: Anuncian cambios en centros de votación para elecciones internas de Cambio Democrático

Ofensa
Por su parte,  el comentarista político Juan Carlos Tapia calificó como una ofensa que el Gobierno de los EE.UU. amenace con quitarles las visas a los funcionarios que realicen acuerdos, según ellos, no transparentes con China.

Expresó  a través de su cuenta de Twitter que “es bueno que esos funcionarios experimenten, aunque sea  un 10%, lo que sintió Waked y sus colaboradores”, esto en referencia a  cuando  Estados Unidos  incluyó a este grupo de empresas en la Lista Clinton, lo que generó miles de empleos  perdidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tapia agregó: “Cuando este gobierno se cruzó de manos en el caso Waked, y lo dejó solo, violando la Constitución, con la complicidad del embajador de Estados Unidos,  John Feeley, no esperen ahora que el pueblo salga a defenderlos. La ley divina nunca se equivoca. Sentirán en carne propia en un 10% de lo que ustedes hicieron”.

Al igual que al Gobierno de Panamá, Estados Unidos amenazó con dejar sin visa a funcionarios de  República Dominicana y El Salvador.

Estados Unidos, que mantiene una guerra comercial con China, hace días, llamó a consulta  a sus embajadores en estos países,  argumentando el peligro de que estas nuevas relaciones no sean  transparentes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".