Panamá
Definen metodología para el segundo debate presidencial
- Redacción / [email protected] / PanamaAmerica
El segundo debate contará con la participación exclusiva de los jóvenes que harán preguntas de manera directa a los aspirantes al solio presidencial.
Este miércoles se dio a conocer el resultado del sorteo que establece el orden de participación de los candidatos presidenciales para el segundo debate que se realizará el 13 de marzo en La Basita de David, en Chiriquí.
El segundo debate contará con la participación exclusiva de los jóvenes que harán preguntas de manera directa a los aspirantes al solio presidencial.
De acuerdo con el Tribunal Electoral, la modalidad es “Town Hall” o público participativo con la exclusiva representación de 60 jóvenes de 18 a 35 años, seleccionados de todas las provincias y comarcas del país.
Correspondió al magistrado primer vicepresidente del Tribunal Electoral y director del Plan General de Elecciones (PLAGEL), Eduardo Valdés Escoffery, dar el mensaje institucional ante los representantes de cada una de las campañas presidenciales, acompañado del magistrado Luis Guerra, segundo vicepresidente.
Valdés Escoffery instó a los participantes a debatir con tolerancia y respeto y a proponer ideas para el fortalecimiento de la democracia.
Se hicieron alianzas con la Asociación Panameña de Debates (Aspade) que será el anfitrión de este gran evento producido en cadena nacional por SERTV y todos los medios que se van a adherir a esta transmisión.
El orden de posiciones y participación de los candidatos presidenciales quedó de la siguiente manera:
Primer Bloque
1- Maribel Gordón
2- Melitón Arrocha
3- Ricardo Lombana
4- Zulay Rodríguez
5- José Gabriel Carrizo
6- —————–
7- Rómulo Roux
8- Martín Torrijos
Segundo Bloque
1- Rómulo Roux
2- José Gabriel Carrizo
3- —————–
4- Martin Torrijos
5- Maribel Gordón
6- Ricardo Lombana
7- Melitón Arrocha
8- Zulay Rodríguez
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.