Skip to main content
Trending
IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026
Trending
IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Denuncian amenazas de muerte e intentos de soborno por polémica ley sobre tabaquismo

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
PRD / Crispiano Adames / Asamblea Nacional

Denuncian amenazas de muerte e intentos de soborno por polémica ley sobre tabaquismo

Actualizado 2019/03/29 15:58:53
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Nélyda Gligo denunció que intentaron sobornarla con un millón de dólares para no objetar el proyecto de ley sobre regulación del tabaco.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Denuncian amenazas de muerte y e intentos de soborno por polémica ley sobre tabaquismo. Foto: Panamá América.

Denuncian amenazas de muerte y e intentos de soborno por polémica ley sobre tabaquismo. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los empresarios apoyan cambio a la ley antitabaco

  • 2

    Retroceso en la lucha contra el tabaquismo, según el Minsa

  • 3

    Estado gasta unos $150 millones en atención médica por tabaquismo

La Doctora Nélyda Gligo, presidenta de la Coalición Panameña Contra el Tabaquismo (Copacet), reveló que intentaron sobornarla desde la Asamblea Nacional con el objetivo de que ella no objetara el proyecto del ley N°136 sobre la lucha contra el tabaquismo.

En declaraciones a TVN Nélyda Gligo dijo que no es la primera ves que tratan de extorsionarla, puesto que a finales de 2007, recibió amenazas de muerte, antes de la aprobación de la Ley N°13 de 24 de enero 2008 por el cual se adoptaron duras medidas contra los fumadores y empresas tabacaleras.

"Es inaudito... quisieron hacerme la vida imposible, no soy sugestionable. Es una lucha de poder muy fuerte. Me ofrecieron al final un millón de dólares para que yo dejara esa ley 13. Y con este segundo proyecto también me quisieron sobornar", expresó la fuente.

Nélyda Gligo afirmó que la organización que ella dirige no está de acuerdo con la nueva norma porque, según esta, flexibiliza las disposiciones que se lograron con la Ley 13, se favorece a las empresas tabacaleras y se desestima el tema de la prevención.

VEA ADEMÁS: "No dependo de la política; tengo salas de belleza y soy socia de mi abuelo", Katleen Levy

La fuente aseguró el Ministerio de Salud (Minsa), la Copacet, las tabacaleras y los diputados de la Comisión de Salud de la asamblea, estuvieron presentes para lograr un consenso sobre la ley durante el primer debate.

No obstante, cuando el proyecto llegó a segundo debate, se realizaron 36 modificaciones a los artículos que ya se habían revisado en primer debate, pero eso no es todo, se le agregaron dos nuevos puntos a la ley.

Nélida Gligo comentó que, ellos al igual que el Ministro de Salud, Miguel Mayo, solicitarán al presidente de la República Juan Carlos Varela, que vete el polémico proyecto de ley.

Mientras tanto, el mandatario, antes de partir en gira oficial hacia China, dijo que él seguirá las recomendaciones del Minsa ya que se trata de un tema de salud pública y que si hay que vetarla, lo desarpobará.

LEA TAMBIÉN: Médico recomienda a custodios de El Renacer permitir caminatas al expresidente Ricardo Martinelli

"Sigo lo que el Ministerio de Salud recomiende, y todo indica que el ministro (Miguel Mayo) ha dejado claro el veto a la ley”, expresó el jefe de Estado panameño.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Asamblea responde a la denuncia de soborno

Tras conocer las declaraciones de Nélyda Glido, el diputado del PRD Crispiano Adames, presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, negó que se haya intentado sobornar a la denunciante.

Adames contó que todos los puntos fueron discutidos por las partes vinculadas al tema del tabaquismo e invitó a la quejosa a realizar la denuncia y presentar pruebas.

"Que presente la denuncua. Aquí estamos tranquilos en ese sentido, nos hemos reunido con todos los actores y los representantes de la industria tabacalera y no se puede decir que Crispiano Adames tenga que ver con algún tipo de soborno".

Crispiano Adames destacó que, en comparación con la Ley 13 de 2008, "ahora se establece un régimen de licencia para todos los sectores involucrados como el que vende en un abarrotería hasta el más grande importador, lo que permite combatir el comercio ilícito".

Como dato curioso en su segmento de glosas denominado La llorona, La Estrella de Panamá escribió lo siguiente: "Dice alguien que sabe de estas vainas que un diputado recibió 180 mil rúcanos, los que debía compartir con otros. Que alguien interesado en una ley dio el apoyito y lo consiguió".

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Lo más visto

Linda Aparicio. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".