politica

Desigualdad salarial afecta a todo el Estado

Una cantidad considerable de autoridades ganan más que el presidente Cortizo, mediante leyes que bien pueden ser modificadas por el mandatario.

Francisco Paz - Publicado:

Desigualdad salarial afecta a todo el Estado

"No es que yo quiera equipararlos, yo quiero que esa gente se equipare a lo que gana un presidente", fue la reacción de Laurentino Cortizo, con respecto al hecho de que varios alcaldes y representantes obtienen mayores ingresos que el mandatario.

Versión impresa

Y la respuesta de Cortizo no solamente atañe a estas autoridades locales elegidas por votación popular, sino a un número considerables de funcionarios de mando, tanto del Gobierno Central, como de entidades autónomas.

Quizás los más llamativos en los últimos años ha sido el aumento del salario del administrador del Canal de Panamá (ACP) y el que ostenta la rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí -Unachi- (ver infografía).

Para Carlos Lee, abogado y activista social, en el caso de la ACP, la entidad cuenta con un esquema salarial distinto al panameño, lo que incluso fue negociado a través de los Tratados Torrijos Carter.

"Claro, cuando se compara con los salarios del resto del país es abismal porque las categorías que utilizan están fundamentadas en el sistema norteamericano", detalló Lee, quien dijo que esta situación podría cambiarse mediante una reforma constitucional.

En el caso de la Unachi, a pesar de ser un ente autónomo, según Lee lo que resalta es el respaldo político a la hora de aprobar las leyes que sustentan los emolumentos de su rectora, que ahora busca la reelección indefinida.

Cuestión de Ley

Alejandro Pérez, quien fue viceministro de Gobierno y Justicia, y subdirector de la Caja de Seguro Social (CSS), todos esos salarios están sustentados en leyes, las cuales pueden ser modificadas por el propio presidente, ya que cuenta con mayoría en la Asamblea Nacional.

"Él si tiene el control de la Asamblea, porque su partido es mayoritario; puede modificar las leyes sin pedirle nada a nadie, si es que quiere realmente reducir los salarios de esos funcionarios", comentó.

VEA TAMBIÉN: Ordenan detención preventiva a menor nicaragüense vinculado presuntamente al tráfico de migrantes

Competencia

Al final, la lectura de las desigualdades salariales que se presentan en gobiernos locales y la administración pública lleva a que se haga una revisión de los salarios en el sector oficial.

"Yo lo que creo es que debe haber una revisión salarial de todos los altos funcionarios del Estado y deslindar responsabilidades. El que tenga más (responsabilidades) que gane más, por las implicaciones, consideró Pérez.

Por su parte, el empresario Antonio Fletcher coincide con Pérez en que los salarios en el sector público deben estar relacionados, directamente, a las competencias de las responsabilidades del cargo.

"Así como hay algunos salarios altos, hay otros que pueden ser considerados bajos y debe existir un equilibrio", reflexionó.

VEA TAMBIÉN: Defensor del Pueblo condena hechos violentos en Bocas del Toro durante manifestaciones

Fletcher agregó que hay que revisar cuáles son aquellos esquemas jurídicos que llevan a que se puedan realizar ese tipo de asignaciones. "No puede ser que por algunos momentos de la historia, la ley es buena para unos y para otros no", expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook