politica

Destitución del Defensor del Pueblo preocupa a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Alfredo Castillero Hoyos fue destituido por la Asamblea Nacional (AN) con el alegato de que el entonces funcionario incurrió "en negligencia notoria en el cumplimiento del cargo".

EFE - Actualizado:

Alfredo Castillero Hoyos fue investigado por presunto acoso sexual.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su "preocupación" por la destitución del Defensor del Pueblo de Panamá Alfredo Castillero Hoyos, y alertó que afectar la "independencia" de esta institución puede traer "consecuencias negativas" para la democracia y los derechos humanos.

Versión impresa

Castillero Hoyos fue destituido por la Asamblea Nacional (AN), de amplia mayoría oficialista, el pasado 9 de octubre, con el alegato de que el entonces funcionario incurrió "en negligencia notoria en el cumplimiento del cargo", y declaró la "vacancia absoluta" de ese puesto.

La CIDH, un órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), señaló en un comunicado que Castillero Hoyos "alegó la afectación a su derecho a la defensa ante el Pleno, al haber llegado al debate sobre su remoción sin haber tenido acceso al expediente" sobre su caso.

Asimismo, "de acuerdo con información publicada, varias organizaciones de la sociedad civil han señalado que el reciente nombramiento de la Defensora del Pueblo Adjunta, Maribel Coco Fernández, se habría llevado a cabo, bajo presión política y que la independencia de dicha institución se encontraría comprometida", indicó la CIDH.

"El Estado de Panamá debe asegurar la independencia de este organismo y garantizar que los procesos de destitución cuenten con las debidas garantías", afirmó la Relatora para Panamá, la comisionada Flávia Piovesan.

VEA TAMBIÉN Zulay Rodríguez aprovecha reformas constitucionales para incluir limitaciones contra los extranjeros

El ente de la OEA recordó que la Asamblea General del organismo hemisférico "reafirmó la importancia de establecer, de conformidad con la legislación nacional, instituciones nacionales eficaces de promoción y protección de los derechos humanos, así como de mantener el pluralismo de su representación y su independencia".

En atención a los convenios internacionales "las circunstancias que pueden dar lugar a la remoción del cargo de una institución de derechos humanos deben estar detalladamente especificadas y limitadas a errores graves o incapacidad manifiesta, debiendo el órgano encargado de decidir la sustitución actuar independientemente del poder ejecutivo", dijo la Comisión.

"Las afectaciones a la independencia de las Defensorías del Pueblo pueden resultar en consecuencias negativas para la promoción y defensa de los derechos humanos así como para el fortalecimiento de la democracia", señaló la Relatora Piovesan.

VEA TAMBIÉN Propuesta de reforma a la Constitución para descartar matrimonio "gay" va en contra de opinión de la CIDH

La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, el capítulo de Panamá de Transparencia Internacional (TI), dijo el viernes pasado que la remoción del Defensor del Pueblo por el Parlamento violó garantías constitucionales y dejó en desprotección a los derechos humanos en el país.

La ONG panameña señaló que el proceso de destitución realizado en el pleno de la Asamblea Nacional (AN) "no respetó el debido proceso ni la presunción de inocencia" de Castillero Hoyos.

A Castillero Hoyos se le vencía el periodo en el cargo el 31 de marzo de 2021. Fue investigado por una subcomsión legislativa por presunto acoso sexual y laboral contra al menos 6 funcionarios de la Defensoría y removido en razón de la supuesta negligencia demostrada en el ejercicio de sus funciones. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook