Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 05 de Julio de 2022Inicio

Política / Zulay Rodríguez aprovecha reformas constitucionales para incluir limitaciones contra los extranjeros

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 05 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Zulay Rodríguez aprovecha reformas constitucionales para incluir limitaciones contra los extranjeros

Zulay Rodríguez propuso que "solamente son panameños por nacimiento, los nacidos en el territorio nacional de padre y madre panameña”, excluyendo a los hijos de padres extranjeros que nacen en Panamá.

  • Redacción/[email protected]/@PanamaAmerica
  • - Actualizado: 17/10/2019 - 08:32 am
La diputada Zulay Rodríguez se ha caracterizado por impulsar propuestas dirigidas a limitar la regularización de extranjeros en Panamá.

La diputada Zulay Rodríguez se ha caracterizado por impulsar propuestas dirigidas a limitar la regularización de extranjeros en Panamá.

Constitución /Extranjeros /Reformas Constitucionales /Zulay Rodríguez

La diputada perredista Zulay Rodríguez busca aprovechar el debate de las reformas constitucionales para limitar quienes son considerado panameños por nacimiento y a la vez establecer obstáculos para que los extranjeros puedan regularizarse en el país.

Versión impresa
Portada del día

Zulay Rodríguez propone  entre las reformas que se  establezca que “solamente son panameños por nacimiento, los nacidos en el territorio nacional de padre y madre panameña”, excluyendo a los hijos de padres extranjeros que nacen en Panamá.

En la sustentación la vicepresidenta de la Asamblea Nacional dijo: “Aquí no va venir un muchacho, que porque es hijo de una persona que adquirió su residencia por un Crisol de Raza, que es algo irregular y va a decir que es panameño”.

Otro aspecto que introdujo en las propuestas es reformas al artículo 10 que  señala que pueden solicitar la nacionalidad panameña por naturalización los extranjeros con cinco años consecutivos de residencia en Panamá, si después de haber alcanzado la mayoría de edad, declaran la voluntad de naturalizarse, renuncian expresamente a su nacionalidad de origen o a la que tengan, y comprueben que poseen el idioma español y conocimientos básicos en geografía, historia y organización política panameñas.

Sobre este artículo, la diputada Rodríguez propuso que los extranjeros en Panamá obtendrán la residencia a los 10 años, y deberán hacer la renuncia de manera pública y expresa, mientras que los extranjeros que tengan hijos con panameños obtendrán la residencia a los cino años.

VEA TAMBIÉN: Magistrado Olmedo Arrocha no pudo ir a comarca a investigar denuncias contra diputado Arquesio Arias

Google noticias Panamá América

En tanto el artículo 14 indica que la inmigración será regulada por la ley en atención de los intereses sociales, económicos y demográficos del país. Zulay Rodríguez agregó seguridad alimentaria y salud pública.

La diputada manifestó ante el Pleno que tiene alrededor de 100 propuestas de cambios constitucionales.

El Pleno de la Asamblea Nacional se encuentra en sesión permanente para discutir las reformas constitucionales.

VEA TAMBIÉN: Jerónimo Mejía no era partidario de la reelección a la que ahora aspira en la Corte Suprema

Por si no lo viste
Con el Crisol de Razas se buscaba legalizar a extranjeros con trámites menos engorrosos a los que debe cumplir de forma regular.

Más de 370 mil extranjeros se regularizaron mediante el "Crisol de Razas"

Zulay Rodríguez retó a Rolando Mirones a que acuda al pleno de la Asamblea Nacional a explicar que políticas seguridad está implementando.

"Pónganse los pantalones y amárreselos", le pide la diputada Zulay Rodríguez a Rolando Mirones

Mario Etchelecu fue el propulsor de Techos de esperanza en el gobierno de Juan Carlos Varela.

Zulay Rodríguez: ' Mario Etchelecu tiene mucho que explicar en el edificio Avesa'

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

El abogado, Sidney Sittón manifestó que el acto demandado de inconstitucionalidad no es en función administrativas en la vía gubernativa. Foto; Grupo Epasa

No es inconstitucional el fallo del TE sobre el Fuero Penal Electoral

Docentes en paro de advertencia. Foto: Víctor Arosemena

Docentes refuerzan movilizaciones y amenazan con paro indefinido; ¿qué hacen las autoridades?

La viruela del mono surgió en África y en los últimos meses generó alerta porque se ha propagado por otros continentes. Foto: Grupo Epasa

Minsa confirma primer caso de viruela del mono en Panamá

La fiscal general, Waleska Hormechea en el hemiciclo del Parlamento Latinoamericano y Caribeño. Cortesía

Posible daño económicos al erario por $75 millones

Panameños no perciben mejoras en la economía

Últimas noticias

Texaco Panamá comparte planes y estrategias de negocio con aliados

El fondo solo será empleado cuando las empresas no puedan cumplir con un pago. Foto: Cortesía ATP

Gobierno aportará $45 millones para fondo de garantía dirigido al turismo

La marcha inició en el parque de Santa Ana y culminó en la plaza Catedral. Foto: Víctor Arosemena

Realizando Metas se suma a protestas a nivel nacional contra alto costo de la vida

'El Tachi' fue condenado a 60 meses de prisión por posesión de arma de fuego sin permiso. Foto: Archivo

'El Tachi' prepara su regreso a las tarimas una vez concluya su sentencia

Marisabel Salas García. Foto: Cortesía

Marisabel Salas García publicó su tercer libro, 'Sisu: Nereida'







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".