Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Definen pasos para la escogencia del nuevo Defensor del Pueblo

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alfredo Castillero Hoyos / Defensoría del Pueblo / Leandro Ávila / Asamblea Nacional

Definen pasos para la escogencia del nuevo Defensor del Pueblo

Actualizado 2019/10/17 06:32:57
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Los diputados recibirán todas las hojas de vidas de los interesados en dirigir la institución. Mientras tanto, hay intereses de robustecer la Defensoría y su presupuesto durante este Gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El diputado Leandro Ávila fue el encargado de explicar cuál será el proceso de la convocatoria al cargo. Víctor Arosemena

El diputado Leandro Ávila fue el encargado de explicar cuál será el proceso de la convocatoria al cargo. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ítalo Antinori: Destitución de Alfredo Castillero Hoyos como defensor del pueblo es legal

  • 2

    Asamblea Nacional abre período de postulación para aspirantes a defensor del pueblo

  • 3

    Alfredo Castillero Hoyos, tercer defensor del pueblo destituido por la Asamblea Nacional

La comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional (AN) no recomendará al candidato para que ocupe el cargo de Defensor del Pueblo.

Esa tarea se la dejarán al Pleno de la Asamblea para que evalué las hojas de vida de los aspirantes y tome la decisión.

Así lo dio a conocer el diputado de la bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Leandro Ávila, quien preside la comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales.

"Si se postulan 10 personas, la competencia de la comisión es revisar si cumple con todos los mandatos de ley, de ser así, los remitimos todos a la Asamblea Nacional", aseguró Ávila, quien además ve en este espacio una oportunidad para cambiar la Defensoría del Pueblo.

El diputado insistió en que la única responsabilidad de la comisión de Gobierno es recibir las hojas de vida, ver que cumplan con todos los requisitos básico, hacer una entrevista y enviarlos al Pleno.

VEA TAMBIÉN: El 20 de diciembre podría ser día de descanso obligatorio a partir del próximo año

En cuanto a la metodología que se utilizará para escoger a los candidatos, se aplicará un cuestionario igual para todos, el cual está en proceso de creación y las preguntas serán para conocer el perfil de cada candidato.'

3


defensores del pueblo han sido removidos de sus puestos durante los últimos años, provocando inestabilidad entre los procesos a seguir dentro de la entidad que es utilizada por la clase más vulnerable, según los diputados.

25


de octubre, se entregarán todas las documentaciones oficiales y aprobadas por la comisión de Gobierno al Pleno de la Asamblea para iniciar con el proceso de escogencia, según el protocolo.

"El cuestionario lo vamos a evaluar, no sabemos la cantidad de preguntas, que nos dé el sentir o perfil de los que están aspirando", detalló Ávila.

Proceso

Entre hoy y mañana saldrá publicado en los medios de comunicación cuáles son los requisitos que exigirán para ocupar el cargo, y del 21 al 25 de octubre, se estarán recibiendo las hojas de vida y la documentación oficial de quienes aspiren al cargo.

Desde que el Pleno de la Asamblea removió a Alfredo Castillero Hoyos del cargo, bajo los señalamientos de falta de solvencia moral y negligencia en el desempeño de sus labores, salieron a relucir nombres de interesados en ocupar el cargo.

Entre ellos, están los abogados José Dídimo Escobar y Alfonso Fraguela.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Panamá logra establecer Récord Guinness con el patacón más grande del mundo

Escobar aspiró a la Presidencia del PRD en 2016 y renunció el año pasado, mientras que Fraguela formó parte del colectivo durante 13 años.

Durante los últimos años se han removido del cargo a tres defensores, por lo que es vital, el papel que los diputados de la Asamblea jueguen en el nombramiento de quien tendría como misión luchar por la clase más necesitada del país.

"Qué tenga voz en este país, para mi es lo más importante. Tener un defensor que levante su voz en defensa de los más necesitados", recalcó el diputado Ávila.

Cambios

Para quienes impulsan las reformas constitucionales, sería interesante aprovechar este momento para fortalecer la Defensoría del Pueblo.

"Es una institución muy débil, tiene un presupuesto muy bajo, es muy vulnerable, pero es muy importante para la población que no tiene acceso a un abogado", sostuvo Leandro Ávila.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: Actuaciones de Kenia Porcell afectan al gobierno y a todo el país

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".