Skip to main content
Trending
Gracie Bon en 'La Casa de Alofoke': ¡Momentos virales y confesiones íntimas!Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muertoBienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericanoJavier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia
Trending
Gracie Bon en 'La Casa de Alofoke': ¡Momentos virales y confesiones íntimas!Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muertoBienal de Arte de Venecia 2026: ¿qué proyecto representará a Panamá?Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericanoJavier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Diputados advierten que injerencias del Ejecutivo impedirá ratificación de nuevos magistrados

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Cambio Democrático / Primarias PRD / Juan Carlos Varela

Cuestionan que el presidente Varela haya dejado pasar tanto tiempo para abordar este tema

Diputados advierten que injerencias del Ejecutivo impedirá ratificación de nuevos magistrados

Actualizado 2018/10/24 06:07:40
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El secretario general del PRD manifestó que si las propuestas del Ejecutivo vienen en iguales circunstancias a las de enero pasado, las mismas volverían a ser rechazadas por su bancada en la Asamblea.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alianza Ciudadana Pro Justicia dirige carta a magistrados de la Corte Suprema

  • 2

    Exigen a Varela por retraso en designación de magistrados de la corte

  • 3

    Nuevos magistrados de la Corte deberán reunir siete requisitos

El Órgano Ejecutivo no cuenta con el respaldo de la Asamblea Nacional (AN) para ratificar a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: Despiden a empleada que declaró que el hotel borró evidencias

El diputado y secretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Pedro Miguel González, indicó que el escenario para ratificar a los dos nuevos magistrados de este órgano del Estado no ha variado.

Esto, desde la última vez en que fueron rechazadas las designaciones de Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar de Zarak.

El diputado añadió que si la propuesta del Ejecutivo viene en iguales circunstancias a las de enero pasado, la posición del PRD sería igual a la tomada en ese momento.

González manifestó que la pregunta que deben hacerse los panameños, faltando pocos meses para que Juan Carlos Varela salga del poder es “si la Asamblea Nacional va a ceder más poder en el Órgano Judicial, a pesar de todas las injerencias que el Ejecutivo tiene sobre las decisiones judiciales”.

Estos planteamientos de González surgen, luego de que el mandatario Varela indicara que llamaría a sesiones extraordinarias para abordar el tema de los nombramientos de los nuevos magistrados de la Corte.'

A destacar

Instrucciones: El presidente Juan Carlos Varela dio instrucciones a los ministros de Estado para evaluar las hojas de vida de 19 aspirantes a magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debido a que a Jerónimo Mejía y Oydén Ortega se les venció su periodo el 31 de diciembre del año pasado.

Otros cargos: Sumado a los reemplazos de Ortega y Mejía, Varela debe decidir quién será la persona que ocupará el lugar que dejó en el año 2015 el exmagistrado Alejandro Moncada Luna. Por el momento, el magistrado suplente Abel Zamorano ejerce como principal.

Rechazo: En enero, el pleno de la Asamblea rechazó los nombramientos de Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar de Zarak para reemplazar a Mejía y Ortega.

LEA ADEMÁS: Niño queda solo a mitad de la vía Interamericana en Sajalices por descuido de su madre

Llamado que se hace a pocos días para que termine la primera legislatura del último periodo de sesiones.

Ante esta posibilidad, hay quienes califican de penosa la decisión del presidente Varela en convocar a sesiones extraordinarias para abordar el tema de los magistrados y la ratificación de algunos funcionarios que faltan por nombrar en este Gobierno.

Para la diputada del partido Cambio Democrático (CD), Marylín Vallarino, es una pena que el presidente Juan Carlos Varela haya dejado pasar tanto tiempo para abordar este importante tema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Qué pena que el presidente Varela haya dejado pasar tanto tiempo para abordar este tema, y que realmente no tome la decisión de a quiénes va a designar como candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia”, manifestó la diputada.

Sin embargo, Vallarino agregó que esa es una facultad constitucional que tiene el presidente Varela para convocar a sesiones extraordinarias.

“Ese llamado a sesiones está dentro de la Constitución y él puede convocar a sesiones extraordinarias, lo que no entiendo es por qué él, realmente, ha dejado pasar tanto tiempo para esto”, manifestó.

La diputada indicó que a lo interno del partido opositor no han abordado este tema y no se hará hasta que el presidente dé los dos nombres de los designados para estos cargos.

Actualmente, el Ejecutivo maneja un listado de 19 personas que aspiran a estos cargos, luego de que renunciara a su designación el exmagistrado del Tribunal Electoral Guillermo Márquez Amado.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".