politica

Diputados denuncian supuestas anomalías en contrato del Cuarto Puente sobre el Canal

Entre esas irregularidades están que el proyecto se le adjudicó a este consorcio y resulta que en la evaluación tuvo puntuación técnicamente baja y unos 327 millones más para hacer la obra.

Luis Ávila - Actualizado:

El cuarto puente sobre el Canal tiene un costo de 1,518 millones de dólares y la misma incluye tres carriles en cada sentido.

Posibles irregularidades en la adjudicación del contrato para el proyecto de construcción del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, denunció la mañana de este 1 de octubre la Comisión de Infraestructura de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Este proyecto fue adjudicado en el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela Rodríguez al Consorcio Panamá Cuarto Puente, integrado por las empresas China Harbour Engineering Company Ltd. (CHEC) y China Communications Construction Company Ltd. (CCCC).

El diputado del partido PRD, Roberto Ábrego, presidente de la subcomisión investigadora del proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal, manifestó que la próxima semana, específicamente el martes 8 de octubre, estarán presentando el informe desarrollado sobre la adjudicación de este contrato.

El parlamentario agregó que lo relevante en esta investigación es que se pudo contar con la ayuda de profesionales de la ingeniería y especialistas en infraestructuras, con lo que se ha podido revelar situaciones que a su juicio son irregulares.

Entre esas irregularidades, Roberto Ábrego denunció que este proyecto se le adjudicó a este consorcio y resulta que en la evaluación tuvieron una puntuación técnicamente baja, y tiene en relación a la segunda empresa, un costo de $327 millones más para la construcción de la obra.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela dejó renovado contrato millonario con Delta

"Como está diseñado el pliego de cargos para esta obra, se amerita de verdad que esta Asamblea, como órgano fiscalizador de los recursos del Estado, nos tomemos muy en serio este tema, porque estamos previendo que con lo que hay, con lo que está plasmado en el pliego de cargos, lo más probable es que esto le pueda significar al Estado mucho mayores costo", resaltó el diputado del circuito 8-5.

Esto, porque, según Roberto Ábrego, no es lo mismo el diseño conceptual que lo que hay en el terreno en cuanto al tema geotécnico y a las características del terreno donde se hará la obra.

Ante esto, el diputado del PRD indicó: "Es preocupante y que de esta licitación que se dio, nosotros vamos a rendir un informe responsable, pero desde ya estamos indicando posibles hallazgos de irregularidades para beneficiar a una empresa que es la menos calificada técnicamente y, por otro lado, con un aumento en el precio final del contrato".

El perredista agregó que ellos como subcomisión van a hacer las recomendaciones que correspondan, y van a defender los intereses del país, ya que en efecto se han encontrado con una serie de irregularidades marcadas, lo que a su juicio significa que ese acto público no fue cónsono de acuerdo a lo que la ley estipula y con la mejor conveniencia para el país.

VEA TAMBIÉN: Programa de Sanidad Básica entregó dinero sin justificación a empresas contratistas

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook