Skip to main content
Trending
La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho mesesNuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidenteUn juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimientoAlcaldesa de Arraiján aclara quiénes necesitan permisos para los eventosMulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'
Trending
La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho mesesNuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidenteUn juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimientoAlcaldesa de Arraiján aclara quiénes necesitan permisos para los eventosMulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Diputados no ejercen función de contrapeso del Órgano Ejecutivo

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Laurentino Cortizo / Leandro Ávila / Reforma constitucional

Diputados no ejercen función de contrapeso del Órgano Ejecutivo

Publicado 2019/12/30 00:00:00
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

La actual Asamblea Nacional ha aprobado sin problemas todas las designaciones realizadas por el Poder Ejecutivo. Algunos expertos coinciden en que hay una luna de miel entre ambos poderes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ciudadanía manifestó su rechazo a varias de las actuaciones de los diputados durante los primeros cinco meses del nuevo gobierno. Foto: Panamá América.

La ciudadanía manifestó su rechazo a varias de las actuaciones de los diputados durante los primeros cinco meses del nuevo gobierno. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea Nacional ratifica a Eduardo Ulloa como procurador general de la Nación

  • 2

    Enviarán al Pleno de la Asamblea recomendación para ratificación del procurador desigando Eduardo Ulloa

  • 3

    Errores de 'dedo' que se reiteran, tras ratificaciones de nuevos magistrados

La Asamblea Nacional, órgano del Estado que durante la administración de Juan Carlos Varela fue crítico y que se opuso a muchas de las designaciones del Ejecutivo, literalmente, se ha vuelto dócil a las peticiones de Laurentino Cortizo, según expertos en temas políticos.

Por ejemplo, el 15 de diciembre pasado, los diputados le dieron paso expedito a las designaciones de Eduardo Ulloa y Javier Caraballo como procurador general de la nación y suplente del procurador, respectivamente.

Esa misma fecha se ratificó a Mónica Castillo, como suplente de Rigoberto González, actual procurador de la administración.

Mientras que el 4 de diciembre, el Órgano Legislativo aprobó los nombramientos de Maribel Cornejo, María Eugenia López y Carlos A. Vásquez como magistrados principales de la Corte Suprema de Justicia.

VEA TAMBIÉN Aduanas establecerá controles para compras libres de impuestos

En ese mismo paquete se realizó la ratificación de seis togados suplentes del supremo que deberán ir integrándose al Órgano Judicial paulatinamente.

Con estos episodios que, han parecido meros trámites, todo parece indicar que existe armonía entre el Ejecutivo y el Legislativo. Hecho que no ocurrió cuando Juan Carlos Varela, en función como presidente constitucional, envió a la Asamblea los nombres de Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar para colocarlas como magistradas de la Corte Suprema.'


La actual Asamblea ratificó la designación de tres nuevos magistrados principales y seis suplentes en la Corte Suprema de Justicia.

También aprobaron en tres debates el paquete de reformas constitucionales que propuso el Ejecutivo y que ahora ha solicitado que sea rechazado.

En ese entonces, el final fue distinto; la Asamblea rechazó las designaciones.

La pregunta que surge es ¿cuál es la diferencia entre aquella asamblea y la que funciona en la actualidad? Y si es bueno para la democracia que los diputados avalen o rehúsen de todo lo que propone el Ejecutivo?

En este sentido, el abogado Miguel Antonio Bernal opinó que el parlamento sigue actuando con base en la línea que fije el Ejecutivo.

VEA TAMBIÉN Eduardo Ulloa: contenido de los Varelaleaks compromete la credibilidad del cargo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El Órgano Legislativo ha dejado de lado sus funciones constitucionales para convertirse en un instrumento al servicio de los intereses particulares de quienes lo integran y ser sumisos al Ejecutivo. Lo único que varía es la forma de sumisión, a veces son más genuflexos, a veces menos", expresó la fuente.

La opinión de Teresita Yanis de Arias, exdiputada del Partido Popular, contrasta con el planteamiento de Miguel Antonio Bernal. La política asegura que la tarea del parlamento no es combatir al Ejecutivo porque la carta magna lo obliga a trabajar armónicamente con el Ejecutivo.

"Veo un signo de comienzo de madurez del Legislativo de saber cuándo es su rol de enfrentarse al Ejecutivo y cuándo tiene que cumplir con el mandato constitucional de trabajar en armónica colaboración".

Yanis de Arias añadió que algunas actuaciones de ciertos diputados generó repudio de la ciudadanía, pero que estos aprendieron de sus errores.

"Yo creo que el rechazo que fueron recibiendo los diputados a través de los medios y la sociedad, los ha ido haciendo comprender cuál es su rol", dijo.

Por último, el jurista Ernesto Cedeño comentó que actualmente hay un acuerdo entre el Ejecutivo y el Legislativo. Dijo que ningún partido político está haciendo contrapeso y que ha sido la sociedad civil la que ha hecho el contrapeso, como en las protestas de octubre por las reformas constitucionales.

"Hay una luna de miel entre estos dos poderes. El Ejecutivo sigue imponiendo su agenda, salvo algunas excepciones, todo lo que el Ejecutivo quiere, los diputados se van a alinear. Definitivamente que la oposición en la República de Panamá la está ejerciendo la sociedad civil, prueba de ello es que se tuvo que retirar el paquete de reformas constitucionales porque la sociedad observó que ese asunto no estaba caminando bien", culmió Cedeño.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Royal Caribbean es una de las líneas de cruceros más grandes del mundo. Foto: EFE

La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Un juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento

La alcaldesa Stefany Dayan Peñalba reiteró que el objetivo no es limitar la vida social de los ciudadanos, sino preservar el derecho al descanso y a la convivencia en paz. Foto. Archivo

Alcaldesa de Arraiján aclara quiénes necesitan permisos para los eventos

La evasión de impuestos se tiene que que corregir. Foto: Archivo

Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".